En la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Durante la ceremonia inaugural, la presidencia actual de la CICTE, a cargo de México, señaló el compromiso de la OEA en la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, que solo a través de la cooperación y la colaboración entre los Estados Miembros se podrá realizar una construcciónsostenida y significativa de las capacidades regionales y hemisféricas, señalando que esto se está llevando a cabo a través de las distintas reuniones que en el ámbito de la Comisión se están realizando, así como a través de diversos cursos y talleres que facilitan el intercambio de buenas prácticas y el seguimiento constante a los desafíos a la seguridad hemisférica.
De igual forma, las sesiones plenarias de la primera jornada del periodo de sesiones desarrollaron puntos correspondientes a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo, con ponencias del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) sobre aspectos de financiamiento del terrorismo motivado por cuestiones raciales o étnicas. Asimismo, se continuó el programa con puntos sobre la perspectiva de derechos humanos en la prevención del terrorismo y del extremismo violento, y respecto a la diplomacia y la cooperación internacional para fortalecer las políticas de seguridad y de prevención del terrorismo, en el contexto de grandes eventos deportivos.
El 23° Periodo de Sesiones abordará, igualmente, las alianzas estratégicas para prevenir el terrorismo y el extremismo violento que puede conducir al terrorismo, los esfuerzos realizados por los Estados miembros durante el 2022 tendientes a prevenir y contrarrestar este flagelo. Del mismo modo, se someterá a consideración y aprobación el Informe de la Secretaría del CICTE sobre las actividades realizadas durante el pasado año, y los párrafos para el proyecto de Resolución Ómnibus de Seguridad Multidimensional, que será adoptado en la 53° Asamblea General de la OEA.
La delegación nacional está compuesta por representantes de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo de la Policía Nacional (SEPRINTE), así como de la Unidad General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, y de la Embajada del Paraguay en México.
Asunción, 18 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver Más