La Misión Permanente del Paraguay en Viena informa que, entre el 25 de marzo y el 1 de abril de 2022, se desarrolló la Conferencia de las Partes de la Enmienda de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares (A/CPPNM) en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, Austria.
La delegación nacional estuvo encabezada por el Embajador Juan Francisco Facetti y el Ministro - Secretario Permanente del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), Gral. Div. (R) Máximo Díaz Cáceres, quien realizó la intervención en representación de nuestro país.
En la misma, además de otros aspectos, se resaltó la implementación de la Política Nacional de Defensa 2019-2030, aprobada el 14 de marzo de 2019, en la que se han definido las líneas estratégicas de acción de las instituciones competentes en materia de seguridad física nuclear. Esto facilita la cooperación bilateral y multilateral en este ámbito y crea sinergias entre las agencias a nivel regional y global.
Es importante destacar que Paraguay es parte de la Convención desde 1987 y ha depositado el instrumento de ratificación de la Enmienda en 2016.
El propósito de la Conferencia fue revisar la implementación de la Convención Enmendada y su adecuación en lo que respecta al preámbulo, la totalidad de la parte dispositiva y los anexos a la luz de la situación prevaleciente en este momento.
La Convención, reforzada por la Enmienda, proporciona un marco sólido para proteger las instalaciones nucleares, así como el material nuclear en uso doméstico, almacenamiento y transporte. Armoniza los enfoques para combatir los actos delictivos que involucran materiales e instalaciones nucleares y también sirve como base para la cooperación internacional en la localización y recuperación de material nuclear robado o de contrabando, así como en caso de sabotaje.
Asunción, 6 de abril de 2022
Compartir esta noticia
Se realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver Más