La República del Paraguay, comprometida con la promoción y protección de los Derechos Humanos, presenta por primera vez una candidatura a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el período 2022-2027.
El Paraguay deposita su confianza para tan elevado puesto en una mujer paraguaya, la Doctora Miryam Peña Candia, quien posee una vasta experiencia y formación en materia de derechos humanos, así como una amplia trayectoria en los ámbitos judicial y académico.
Como corolario de una vida profesional dedicada a la magistratura, ocupó el cargo de Ministra de la Corte Suprema de Justicia, máximo órgano jurisdiccional del Paraguay, durante el período 2015-2020.
La Corte Interamericana es un tribunal autónomo regional de protección de los derechos humanos, cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana. La misma ejerce una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos contenciosos y el mecanismo de supervisión de sentencias; una función consultiva; y la función de dictar medidas provisionales.
En la próxima reunión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), se decidirá la renovación de cuatro jueces del citado Tribunal Regional, que comenzarán sus funciones a partir de enero de 2022. La Corte IDH está integrada por siete magistrados. El Gobierno del Paraguay confía en que la candidata propuesta contribuirá a elevar los estándares de la región en el respeto y la promoción de los derechos humanos.
Con una vida dedicada al derecho, la Dra. Peña Candia asume el compromiso de contribuir con su experiencia para el fortalecimiento de los Derechos Humanos en América.
Asunción, 19 de enero de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver Más