El Jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, mantuvo en la fecha una reunión bilateral en la ciudad de Nueva York con el Presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández, donde ambos se encuentran para participar del Debate General del 73° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El Mandatario paraguayo estuvo acompañado en el encuentro por el Canciller Nacional, Luis Alberto Castiglioni y miembros de su comitiva oficial.
En la ocasión, el Mandatario paraguayo expresó el interés de lograr una mayor exportación de la carne bovina a Honduras, planteo que encontró un eco alentador de parte de su homólogo hondureño.
“Queremos incrementar nuestras exportaciones a Honduras, y con el presidente Juan Orlando Hernández encontramos muchas posibilidades respecto a nuestra carne bovina y otros productos. Seguiremos fortaleciendo nuestras relaciones con ese país hermano”, expresó el Presidente Abdo.
En tal sentido, ambos gobernante pusieron énfasis en la necesidad de potenciar el relacionamiento bilateral en diferentes áreas, especialmente un mayor acercamiento comercial en el mercado de la carne.
El Presidente Juan Orlando Hernández refirió que Honduras tiene interés en la transferencia y cooperación en genética, así como en un mayor nivel de integración entre el Mercosur y el SICA (Sistema de Integración Centroamericana), a fin de promover la integración del continente, profundizar la relación política, la dinamización del comercio y la atracción de inversiones.
En otro momento de la reunión, el Presidente Abdo Benítez invitó a su homólogo de Honduras a visitar Paraguay, a lo que el gobernante respondió que lo hará con gusto en breve.
Nueva York, 24 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver Más