Por invitación de nuestro país, el Comisionado, Relator para Paraguay, Joel Hernández García, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizará una visita de trabajo a nuestro país del 14 al 17 de octubre.
El Comisionado Joel Hernández es jurista y diplomático mexicano. Fue elegido como Comisionado de la CIDH, por un período de cuatro años, de 2018 al 2021. Actualmente se desempeña como Primer Vicepresidente de Comisión, Relator para Belice, Barbados, Costa Rica, Honduras, Perú, Paraguay y Surinam, además es Relator sobre los Derechos de las personas privadas de libertad.
Durante esta visita se llevarán a cabo reuniones de trabajo sobre diversos temas que conforman la agendade Derechos Humanos en nuestro país, que es coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Comisión Interinstitucional para el Cumplimiento de Sentencias Internacionales (CICSI). Además, se celebrarán audiencias con autoridades locales y miembros de la sociedad civil.
En el marco de la visita, se tiene prevista la realización de la “Conferencia Magistral en conmemoración a los 40 años de la Convención Americana de Derechos Humanos”, a ser disertada por el Comisionado Hernández en el salón de actos de la Cancillería Nacional, el 17 de octubre próximo a las 11:30 horas.
Cabe señalar que, el Paraguay mantiene una “invitación abierta y permanente” (standing/open invitation) a todos los organismos internacionales que deseen observar las acciones realizadas en relación a la promoción y protección de los Derechos Humanos, entre ellas, la CIDH.
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Esta Comisión tiene el mandato de promover la observancia y la defensa de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. Está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.
Asunción, 11 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Juan Baiardi, recibió en audiencia al embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, para expresar el malestar del Gobierno por las declaraciones referidas al Paraguay, efectuadas en un medio de su país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa directora general de Política Multilateral, Helena Felip se reunió con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agustín Zimmermann, ocasión en que abordaron diversos temas relacionados con programas y proyectos conjuntos que se están desarrollando en el país, así como aquellos que se planean ejecutar en un futuro próximo.
Ver MásEl Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), presidido por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que abordó el conflicto suscitado en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEn el marco de la reunión sobre la derogación de varios artículos de la Ley del Arancel Consular, realizada hoy en la Cámara de Senadores, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que la reforma de la ley apunta a facilitar el comercio internacional y mejorar el perfil de la competitividad de nuestro país.
Ver Más