Hoy se conmemora el 75° aniversario de la firma de la Carta de San Francisco, instrumento mediante el cual fue establecida la Organización de las Naciones Unidas, entidad universal cuyo propósito fundamental es mantener la paz y la seguridad internacionales.
El proceso de negociación de la Carta se llevó a cabo en el marco de una Conferencia, del 25 de abril al 26 de junio de 1945, en San Francisco, Estados Unidos. Fueron 50 los países fundadores de la Organización, entre ellos el Paraguay.
La delegación nacional estuvo encabezada por el Embajador del Paraguay ante los Estados Unidos, Celso R. Velázquez, quien suscribió la Carta en representación del país.
Hoy, integran la Organización 193 países, que desarrollan una agenda diversa, amplia, que considera temas vinculados con los derechos humanos, el medio ambiente, el desarme, el estado de derecho en los planos nacional e internacional, entre otros.
Actualmente, el Paraguay es miembro del Consejo Económico y Social (Ecosoc), uno de los seis órganos principales de la Organización. Durante el 75° periodo de sesiones ocupará también una de las vicepresidencias de la Asamblea General y aspira ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el periodo 2028-2029, silla que ocupó por única vez durante 1968 y 1969.
Al conmemorarse el 75° aniversario de la firma de La Carta de San Francisco, el Paraguay renueva su compromiso con las Naciones Unidas con el convencimiento de ser el espacio apropiado donde, en igualdad de condiciones, pueden abordarse de manera constructiva los desafíos comunes de la humanidad.
Viernes, 26 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, felicitó a los negociadores paraguayos que permitieron alcanzar un acuerdo histórico de libre comercio entre Mercosur y su país, informó el canciller Rubén Ramírez Lezcano luego de la reunión bilateral que mantuvieron en Río de Janeiro.
Ver MásLos cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una reunión bilateral en la tarde de este miércoles, ocasión en que conversaron sobre temas de la agenda bilateral y regional.
Ver MásEl Paraguay fue electo hoy, en Ginebra, Vicepresidente del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el año 2024.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur dieron apertura en la mañana de hoy en Rio de Janeiro a la LXIII Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, encuentro previo a la cumbre de presidentes que se realizará mañana jueves, ocasión en que Paraguay recibirá la presidencia pro tempore.
Ver MásTras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el Consejo Consultivo Empresarial.
Ver Más