La delegación paraguaya en la Asamblea de la OACI expresó su apoyo a una propuesta de Mongolia sobre los países en desarrollo sin litoral.
En su intervención, se planteó a la OACI la importancia del transporte aéreo para los países en desarrollo con limitaciones geográficas y que los Países en Desarrollo sin Litoral requieren una atención especial, que priorice los recursos del Programa de Asistencia Técnica.
De esta manera, el Paraguay podría generar la creación de capacidades y el mejor cumplimiento de las disposiciones de la OACI, así como para mejorar su conectividad y seguir avanzando en el Programa de Acción de Viena, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la iniciativa Ningún País se Queda Atrás.
Por otro lado, Paraguay presentó dos notas de estudio con amplio apoyo por parte de los países de la región y de todo el mundo.Con relación a la trata de personas y la necesidad de que la OACI destine recursos de cooperación y capacitación a todos los operadores aeroportuarios para la detección y lucha contra este delito.
Además, planteó una cuestión técnica con relación a los procesos de evaluación y cumplimiento por parte de los países acerca de la normativa de la OACI y los efectos que tienen los cambios en las formas de evaluación en los resultados de los países, que será tenida en cuenta para futuras mejoras en los procesos metodológicos y técnicos por parte de la OACI.
La Asamblea de la OACI tiene lugar cada tres años y en esta ocasión tiene la intención de relanzar la aviación civil internacional luego de los años de pandemia, con el lema de Reconectar al Mundo con un modelo de crecimiento compatible con el medio ambiente y reducción emisiones de carbono que afectan al medioambiente.
Asunción, 6 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Este martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con los embajadores de Italia, Marcelo Fondi; del Reino Unido, Ramin Navai; de Francia, Pierre-Christian Soccoja; de Alemania, Holger Scherf; de la Unión Europea, Javier García y el encargado de Negocios de España, Rodrigo Campos, con relación a los últimos eventos vinculados al desempeño de los mismo.
Ver MásEn la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Paraguay lideró el lanzamiento de una declaración ministerial con otros 60 Miembros en desarrollo, en la cual se hace un llamado a todos los integrantes de la mencionada organización a abstenerse de imponer medidas ambientales unilaterales con impacto comercial que creen obstáculos innecesarios al comercio o discriminación arbitraria o injustificada entre países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España, José Manuel Albares Bueno, ocasión en que repasaron los principales temas de la agenda bilateral y de cooperación entre ambos países.
Ver MásSiete frigoríficos obtuvieron la habilitación para la exportación de carne bovina al Reino de Arabia Saudita, con lo cual se consolida la apertura del principal mercado del Golfo Arábigo a este importante producto nacional.
Ver MásLas negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea se posterga hasta tanto concluyan las elecciones parlamentarias en Europa. Así lo confirmó el canciller Rubén Ramírez Lezcano, luego de la conversación que mantuvo con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrel, en el marco de la reunión del G20.
Ver Más