Durante su visita de trabajo al Paraguay, el director de la Oficina Subregional para el Cono Sur de América Latina del Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), Alberto Pacheco Capella, mantuvo una reunión con el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, embajador Raúl Silvero.
En dicha oportunidad, fueron abordados los diferentes proyectos que el PNUMA se encuentra implementando en el Paraguay, por un valor aproximado de 68 millones de dólares, junto con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), principalmente para la adaptación al cambio climático, la conservación de ecosistemas y la contaminación.
En particular, fueron abordados los trabajos en el marco del programa Pagos REDD +, del Fondo Verde del Clima, basados en resultados en el Paraguay, el programa de Movilidad Eléctrica Avanzando con un enfoque regional hacia la movilidad eléctrica, la Adaptación basada en ecosistemas en el Chaco, entre otros.
Igualmente, el PNUMA manifestó su interés de fortalecer su cooperación en el ámbito del Mercosur mediante la renovación del Memorándum de Entendimiento actualmente vigente con este bloque de integración regional, a los efectos de redoblar el apoyo técnico que requiere el abordaje transversal e integral de los temas ambientales, ya sea a nivel nacional como regional.
Por su parte, el viceministro Silvero renovó el compromiso del Paraguay con el desarrollo sostenible y el medioambiente, por lo que el trabajo con el Mades, autoridad misional, es fluido y constante, ya sea en la Comisión Nacional de Cambio Climático, en donde ejerce la vicepresidencia, como en la Comisión ODS Paraguay, en calidad de coordinador nacional.
Participaron, igualmente, de esta reunión la coordinadora de la Unidad de Desarrollo Sostenible y Medioambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, primera secretaria Ruth Vera Durañona y la representante del PNUMA en el Paraguay, Edmilce Ugarte.
Asunción, 7 de julio de 2022
Compartir esta noticia
La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver Más