Con el objetivo de ampliar la presencia del país en el ámbito multilateral y conforme lo establecido en el Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores 2021–2025, de mayor acceso del Paraguay a cargos en organismos internacionales, a nivel país o a nivel de expertos, en el 2022, el Gobierno Nacional ha logrado los siguientes objetivos a nivel país:
En cuanto a las candidaturas de expertos paraguayos para cargos en los distintos organismos, se ha logrado:
Asimismo, se destaca la elección del Dr. Julio Borba, como miembro del Comité Permanente sobre Prevención, Preparación y Respuesta frente a Emergencias Sanitarias de la OMS; y del embajador Juan Francisco Facetti, como presidente del Subcomité Científico y Técnico de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS).
Paraguay continuará como miembro del Consejo de la UIT por las Américas para el periodo 2023-2026, donde corresponde al Ing. César Martínez la Presidencia de la Reunión del Consejo 2023, como miembro de la troika para el periodo 2022-2023. También, seguirá contribuyendo a los trabajos de la Comisión de Ciencia y Tecnología, órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC), hasta el 2024.
Para lograr los resultados mencionados, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Política Multilateral, ha coordinado con otras instituciones nacionales para asegurar la participación activa del Paraguay en el sistema multilateral, eje fundamental de la política exterior, a través del cual el país comparte su perspectiva sobre los diversos temas de interés que conforman la agenda internacional, mediante el intercambio de experiencias e información. Además de los procesos de fortalecimiento y perfeccionamiento de la arquitectura internacional.
En ese sentido, el Paraguay seguirá trabajando con el mismo ímpetu en el 2023 a fin de consolidar sus posiciones en apego al derecho internacional, al multilateralismo y la solución pacífica de las controversias.
Asunción, 28 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver Más