El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana en declaraciones a la prensa comentó que, en ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se realizó la semana pasada en nuestro país, tuvo la oportunidad de dialogar con su par del Brasil, embajador Carlos Alberto Franco França, sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú Binacional, que se dará en el 2023, tal como establece el referido instrumento bilateral tras cumplirse los 50 años de sususcripción.
La conversación que tuvieron ambos Cancilleres fue que, una vez que se apruebe la tarifa de la electricidad para el periodo 2022, podrían empezar a conversar sobre la revisión del Anexo C del Tratado.
“En ocasión de la Cumbre del Mercosur pude hablar con el canciller Carlos França nosotros recibimos una información importante con respecto a su venia; que una vez que definiéramos nuestra tarifa de electricidad 2022, podríamos iniciar las conversaciones referentes a la revisión del Anexo C”, refirió.
Con respecto a una consulta periodística si se revisará la libre disponibilidad de la energía para vender a terceros países, incluso al mismo Brasil, el canciller Arriola aclaró que ese ítem no forma parte del Anexo C del Tratado.
Explicó que el Tratado de Itaipú Binacional consta de tres anexos, que son A, B, y C, y que “para agosto del 2023 solamente estamos obligados a ver el Anexo C”.
“La libre disponibilidad de la energía tiene que ver con el artículo 13 del Tratado, no es parte de la revisión del Anexo C”, precisó.
Agregó que el Anexo C tiene varios componentes y con relación a cada una de ellas el Paraguay desde hace dos años y medio de trabajo tiene una posición acordada, una estrategia de negociación y un Plan A, B, y C, para cada uno de esos puntos, entre ellos los royaltíes, futuras inversiones y otros aspectos.
“Hace dos años y medio que nos venimos preparando para esta revisión que necesariamente se va a llevar a cabo a partir de agosto de 2023. Por instrucciones del Presidente de la República, formalmente planteamos de manera diplomática en tres oportunidades la posibilidad de llevar a cabo esta revisión, y recibimos una respuesta favorable, entonces esperemos que la tarifa sea definida y a partir de ahí iniciemos las conversaciones con el Brasil con respecto al Anexo C, siguió declarando el canciller Arriola.
Recordó que en dos años y medio de trabajo se conformaron mesas de trabajo a nivel técnico, jurídico, comercial y económico, de las cuales surgieron muchas recomendaciones. “Esta es información pública que está en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, cualquier ciudadano puede ver lo que tenemos en ese sitio”, remarcó.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Juan Baiardi, recibió en audiencia al embajador argentino en Paraguay, Óscar Domingo Peppo, para expresar el malestar del Gobierno por las declaraciones referidas al Paraguay, efectuadas en un medio de su país.
Ver Más