En oportunidad de la Cuarta Cumbre Ministerial sobre Productividad del Programa de la OCDE para América Latina y el Caribe (PRALC), denominada “Hacia una integración productiva, humana y sostenible en la economía mundial”, celebrada en Brasilia, tuvo lugar la ceremonia de trasmisión de la copresidencia del Programa a Paraguay y Colombia para el periodo 2022-2025.
La ceremonia contó con la participación del ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, de los copresidentes, el encargado de negocios a.i. de la Embajada del Paraguay en Francia, ministro Octavio Ferreira y la representante permanente de Colombia ante la OCDE, embajadora Adriana Mejía Hernández, además de altos representantes de Brasil, México y la OCDE.
En la ocasión, el ministro Llamosas agradeció la confianza depositada en el Paraguay para llevar adelante con Colombia el ambicioso Programa.
Asimismo, destacó el compromiso del Paraguay de seguir trabajando en el marco de la OCDE en pos de la productividad, la inclusión social, la mejora de la gobernanza y el cuidado del medio ambiente en los países de la región; así como en la coordinación de acciones para tener una mejor articulación entre los diferentes grupos de expertos, los miembros del Programa y las distintas áreas de la Secretaría de la OCDE.
Cabe señalar que el Programa, creado en 2016 con el objetivo de brindar a los formuladores de políticas un espacio para el diálogo para acercar a los países de la región a los estándares y las mejores prácticas de la OCDE, ha estado a cargo de la copresidencia de Brasil y México durante el periodo 2019-2022.
Asunción, 27 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver MásPlanean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver MásEn la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver Más