La viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, se reunió hoy con representantes de la Cámara de Comercio de Bogotá, oportunidad en que intercambiaron información referente al relacionamiento comercial bilateral. Resaltaron el incremento en el comercio en recientes años y el gran potencial de complementariedad entre ambas economías.
La delegación colombiana estuvo compuesta por la vicepresidenta de Relaciones Internacionales y Cooperación, María Mónica Conde y la directora de Relacionamiento Internacional, Adriana Patricia López Ramos.
Durante el encuentro, la viceministra Frutos enfatizó las condiciones favorables que otorga el Paraguay para la radicación de inversiones destacando los beneficios de una economía abierta, estable y en crecimiento sostenido. Adicionalmente, se realizó una presentación país, a cargo del director de Comercio Exterior e Inversiones, Fernando López Closs, donde se brindó información sobre el contexto nacional y el flujo comercial entre ambos países y la región.
Por su parte, la representante de la Cámara de Comercio de Bogotá resaltó la importancia de profundizar la mirada de los productores de su país al sur del continente y destacó la trascendencia de las misiones comerciales como herramienta de visibilidad para las oportunidades existentes. Refirió además el importante rol de Cámaras de Comercio en su país, como agentes de registro público de comerciantes. En este sentido, señaló que la Cámara de Comercio de Bogotá aglutina a más de quinientos mil asociados, con una composición del 93,8% de pequeñas o medianas empresas, además de la mitad de todas las grandes empresas colombianas.
Cabe mencionar que la misión comercial de la Cámara de Comercio de Bogotá se desarrolla en Asunción del 25 al 27 de septiembre, integrada por autoridades institucionales y representantes de 16 empresas colombianas de los sectores de insumos para la industria de textiles, medicamentos veterinarios, cosméticos, servicios alimenticios, construcción, mantenimiento de redes eléctricas, desarrollo de aplicaciones, etc.
Acompañaron a la delegación colombiana el embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo; el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Colombiana y cónsul honorario de la República de Colombia, Miguel Carrizosa Galiano y la gerente de la Cámara de Comercio Paraguayo Colombiana, Marilia Díaz Peralta.
Asunción, 26 de setiembre de 2024
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver MásEl Rey Felipe de España, los Presidentes de los países del Mercosur, así como los de Bolivia y Chile, encabezarán sus respectivas delegaciones oficiales en las ceremonias de Traspaso de Mando Presidencial, el próximo 15 de agosto, fecha en que el presidente electo, Santiago Peña, asumirá la primera magistratura de la República del Paraguay para el periodo constitucional 2023-2028.
Ver Más