La embajada de Paraguay en Costa Rica acompañó al viceministro de Comercio y Servicios del Ministerio de Industria y Comercio, Pedro Mancuello, para cumplir su agenda de trabajo en el país centroamericano.
El embajador José Félix Fernández Estigarribia acompañó al viceministro en la reunión mantenida con la embajadora Adriana Bolaños, viceministra de Asuntos Bilaterales y Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, encuentro que permitió identificar las oportunidades de cooperación entre ambos países para intercambiar experiencias y buenas prácticas.
Además, se acordó trabajar en sectores como gobernanza comercial, marca país, bioeconomía, producción sostenible y la industria naranja, con énfasis en la producción cinematográfica.
La viceministra de Costa Rica agradeció la cooperación bilateral que Paraguay le brinda en la ejecución del Programa SIMORE, al cual la embajadora Bolaños calificó como un valioso instrumento para el cumplimiento de obligaciones y compromisos en materia de derechos humanos.
El viceministro Mancuello también mantuvo reuniones con Duayner Salar, viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica, y con Pedro Beirute, director general de Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer).
Asimismo, se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Costa Rica, José Quirce Lacayo; con autoridades del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y con autoridades del INCAE Business School. Además,participó del Costa Rica Services Summit 2020, un evento para conocer las nuevas tendencias mundiales de la oferta y la demanda internacional de servicios.
Asunción, 25 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver MásCon el objetivo de coordinar las actividades conjuntas y establecer estrategias, planes trabajo y objetivos en los ámbitos político, comercial, turístico y de atención a los connacionales, la Embajada del Paraguay en Canadá llevó a cabo una reunión virtual de coordinación con los Cónsules honorarios de Paraguay en el mencionado país: en Vancouver, Luis Villalba; en Alberta, Bradislav Popovic; en Toronto, Mario Toyotoshi, y en Manitoba, Heinrich Wiebe.
Ver MásEn un emotivo encuentro realizado en el hall central del Palacio Benigno López, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se despidió en la fecha del funcionariado de la institución, señalando que cree, sinceramente, que el futuro del Ministerio depende, en gran medida, de la convivencia pacífica y del trabajo armonioso que se logre desarrollar entre los diferentes grupos de funcionarios.
Ver Más