Paraguay y Japón firmaron un acuerdo de cooperación financiera no reembolsable, destinado a fortalecer la capacidad del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), a través del Programa de Desarrollo Económico y Social correspondiente al año fiscal 2025.
El acto se realizó esta mañana en sede de la Cancillería Nacional con la presencia de autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo. La firma del documento estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, por parte del Gobierno del Paraguay, y del embajador del Japón, Katsumi Itagaki, en representación del Gobierno japonés. También estuvo presente el presidente del Senacsa, José Carlos Martin.
Este acuerdo es resultado de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña a Japón, y se enmarca en el fortalecimiento continuo de las relaciones bilaterales.
Durante su discurso, el canciller expresó que el reciente reconocimiento del Paraguay como socio del Japón es la confirmación de la madurez y de la solidez de la relación que se ha forjado sobre los principios de respeto, cooperación y una visión compartida del desarrollo.
“La cooperación del Japón ha sido fundamental en nuestro proceso de desarrollo mediante proyectos de alto impacto en áreas claves”, manifestó.
Cabe mencionar que, a través de este acuerdo el Gobierno del Japón reafirma su compromiso con el desarrollo del Paraguay, apoyando el fortalecimiento institucional de Senacsa en sus capacidades de certificación de calidad e inocuidad de productos pecuarios, lo cual permitirá garantizar la seguridad alimentaria de la población e impulsar el acceso de dichos productos a mercados internacionales.
La cooperación asciende a la suma de 350.000.000 yenes japoneses (aproximadamente 2,4 millones de dólares americanos). Como parte del programa, el laboratorio de Senacsa será equipado con tecnología japonesa de última generación, incluyendo un cromatógrafo líquido, un espectrómetro de masas, entre otros equipos especializados.
El plan de implementación contempla la instalación de los equipos en el laboratorio de pruebas de residuos de la Dirección General de Laboratorios (DIGELAB), el desarrollo de un plan de inspecciones, la adquisición de reactivos y el establecimiento de métodos de análisis, así como la ejecución de inspecciones en carne y otros productos de origen animal en el país.Compartir esta noticia
Los gobiernos de la República Argentina, la República de Costa Rica, la República Dominicana, la República de Guatemala, la República del Paraguay, la República del Perú, la República Oriental del Uruguay y la República de Ecuador, expresan su grave preocupación ante la información vinculada a persistentes impedimentos en la inscripción en la República Bolivariana de Venezuela de aspirantes presidenciales ante el Consejo Nacional Electoral, a menos de 24 horas de la finalización del plazo establecido.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el secretario general adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Néstor Méndez, firmaron hoy el acuerdo sede para la celebración del Quincuagésimo Cuarto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General, que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEn el marco del quinto Examen de Política Comercial de la República del Paraguay, finalizó el viernes último la misión técnica de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que estuvo liderada por la consejera Eugenia Lizano, y los funcionarios Carlos Pérez del Castillo y Stephanie Dorange-Patoret.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que, no se registran connacionales afectados por el tiroteo ocurrido en la noche de hoy en la sala de conciertos Crocus City Hall, en la región de Moscú, Rusia.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a los académicos y cursantes del Programa Externo 2024 de la prestigiosa Academia de Derecho Internacional de La Haya, que fue coordinado en Paraguay por el Centro de Estudios, Derecho y Economía (CEDEP).
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó hoy la candidatura del doctor Diego Moreno Rodríguez al puesto de juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver Más