El 20 de octubre de 2021, en una ceremonia realizada en la sede de la Misión Permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, la República del Paraguay y la República de Kiribati, procedieron al establecimiento formal de relaciones diplomáticas a través de sus respectivas representaciones ante la referida organización multilateral.
En la ocasión, se procedió a la suscripción de un Comunicado Conjunto en los idiomas español e inglés, firmado por los respectivos Representantes Permanentes ante las Naciones Unidas, Embajador Julio César Arriola Ramírez, y Embajador Teburoro Tito.
Kiribati es un país insular ubicado en el Océano Pacífico central formado por 33 islas y el hogar de la reserva marina más grande del Pacífico Sur. Cuenta con una población estimada de 120.000 habitantes. Se independizó del Reino Unido en 1979.
El país es miembro de las Naciones Unidas desde 1999 y forma parte del Grupo de Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) de la región del Pacífico.La lucha contra los impactos negativos del cambio climático, especialmente el aumento del nivel del mar es un tema absolutamente prioritario para Kiribati debido a la vulnerabilidad de su ecosistema ante los efectos del cambio climático.
De esta manera la República del Paraguay, a través de su Misión Permanente, se halla avocada en consolidar los lazos con países de diferentes regiones del mundo, especialmente con aquellos que integran los grupos de países más vulnerables, de manera a ampliar los alcances de su política exterior.
Nueva York, 20 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, viajó hoy a Japón en el marco de una visita oficial que busca fortalecer los lazos bilaterales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, junto con la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, mantuvo ayer una reunión con ganaderos paraguayos.
Ver MásEn el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo esta tarde, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la firma del convenio de financiación entre el Gobierno de Paraguay y la Unión Europea, que permitirá la implementación del programa: “Violencia contra las mujeres y las niñas en Paraguay: mejora de los servicios de prevención y atención”.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver Más