El Consejo de Administración de Itaipú hoy emitió un comunicado en donde señala que ante la crisis hidrológica por la falta de agua en la cuenca del río Paraná, y teniendo en cuenta el pedido hecho por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, autorizó la flexibilización del embalse para mitigar la pronunciada bajante del mencionado río, de manera a permitir la navegación.
A continuación, transcribimos el comunicado:
“Dada la crisis hidrológica en la región por la falta de agua que afecta al río Paraná, y ante la solicitud, vía nota, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, de flexibilización del embalse a la cota 217 msnm, para obtener niveles de agua del río suficientes que permitan a nuestro país ejercer su derecho de navegación fluvial, el Consejo de Administración de la ITAIPU Binacional en uso de sus atribuciones ha autorizado dicha petición.
La decisión fue tomada en reunión extraordinaria realizada este miércoles, puesto que mediante la flexibilización del embalse a la cota 217 msnm se evitará mayores contratiempos al tránsito fluvial en el río Paraná, más todavía considerando el difícil escenario que está atravesando el mundo por la pandemia causada por el Covid-19.
El Consejo ha reconocido el principio fundamental del derecho internacional de la utilización equitativa y racional de los ríos internacionales, en este caso el río Paraná.
Para su implementación existen factores que deben ser considerados, entre ellos, las condiciones hidrológicas y climáticas, así como las necesidades socioeconómicas de los países. El Paraguay, siendo un país en desarrollo sin litoral marítimo, depende mucho más que otros países de sus ríos internacionales para permitir la exportación de sus productos agrícolas, base de la economía nacional, para el logro del desarrollo y bienestar de sus habitantes.
De esta forma, sustentado en instrumentos jurídicos internacionales que vinculan el ejercicio de dichos derechos de los países ribereños con la normativa de la ITAIPÚ, y con el afán de lograr un equilibrio entre los múltiples usos de los países para el aprovechamiento de sus ríos internacionales, el Consejo de Administración ha atendido favorablemente el pedido de flexibilización del embalse”.
Asunción, 13 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de Paraguay en Canadá y la Unidad General de Derechos Humanos, en conjunto con la consultora internacional Cowater y la Fundación Paraguaya realizaron la capacitación “Formador de formadores” del 27 al 29 de julio, en el Hotel Palma Róga.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana presidió la última reunión de trabajo con los ministros del Poder Ejecutivo, en Palacio de López. Durante el encuentro evaluó la gestión realizada y los avances obtenidos en los cinco años de Gobierno, así como la coordinación transparente con las autoridades electas que asumirán el próximo 15 de agosto, destacaron las autoridades al término del encuentro con el mandatario.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver MásLa Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver Más