El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió el reconocimiento público de los asistentes al panel “Un nuevo día en América Latina”, desarrollado en el marco del Foro Económico Mundial, realizado en Davos, Suiza, y del cual participaron otros Jefes de Estado. Fue por su postura firme a favor del pueblo venezolano que sufre la dictadura de Nicolás Maduro “ Venezuela fue el faro que alumbró la democracia en América Latina y lo que está pasando ahora con ese pueblo requiere de posiciones firmes y concretas. Venezuela tiene que ser una causa del mundo” afirmó el mandatario.
El Presidente paraguayo fue consultado sobre la situación que vive el país caribeño y recordó que el Paraguay fue el único país de la región que rompió relaciones diplomáticas con el Gobierno de Maduro, como una señal de coherencia con la postura en favor de la Democracia y el respeto a los derechos humanos.
PARAGUAY RECONOCERÍA A GUAIDÓ COMO PRESIDENTE DE VENEZUELA
Al tiempo de abogar por la reconstrucción del dialogo para encontrar una salida pacífica a la crisis venezolana, de modo a recuperar la democracia lo antes posible el Presidente Abdo Benítez también adelantó que el Paraguay reconocería a Juan Guaidó, actual titular de la Asamblea Venezolana, como legítimo Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, ya que se debe enviar un mensaje claro que contribuirá al equilibrio y cuya consecuencia puede ser el gran dialogo que necesita el país caribeño.
“Nosotros reconoceríamos al señor Guaidó como Presidente porque creo que tenemos que enviar un mensaje claro, ese mensaje va a contribuir al equilibrio y, a través de ese equilibrio, la consecuencia puede ser el gran diálogo. Todo lo que contribuya a la liberación de Venezuela va a tener el voto y el apoyo de la República del Paraguay” aseveró el jefe de Estado.
Finalmente, Mario Abdo Benítez aseguró que el Paraguay seguirá con la ayuda humanitaria hacia los miles de refugiados venezolanos. “De todas formas nosotros seguimos con cualquier tipo de ayuda humanitaria y de ser necesario hemos hablado con algunos presidentes de la región, que reciben la mayor cantidad de venezolanos, en poder construir una articulación financiera para poder ayudar y ser solidarios con esos países”, explicó el mandatario, quien fue ovacionado tras su alocución.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el gran canciller de la Soberana y Militar Orden de Malta, Riccardo Paternò di Montecupo, en el Palacio Magistral de Roma, Italia.
Ver MásEste lunes se iniciaron en Asunción las reuniones técnicas entre el Mercosur y Singapur, que se desarrollarán durante toda la semana, con el objetivo de avanzar hacia la pronta suscripción del Acuerdo de libre comercio entre ambas partes.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió esta mañana con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre y líderes de las distintas bancadas, ocasión en que conversaron sobre el proyecto de ley que deroga varios artículos de la Ley del Arancel Consular y temas de la agenda internacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano confirmó que el Gobierno evacuará a un grupo de turistas que se encuentra en Belén y a los residentes que quieran salir de Israel.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al secretario del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur (TPR), Juan Manuel Rivero Godoy. La ocasión fue propicia para intercambiar visiones sobre los desafíos presentes de la agenda regional.
Ver Más