En un mensaje emitido desde el Palacio de Gobierno, luego del escenario político vivido en el país, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, agradeció al pueblo paraguayo por demostrar un gran protagonismo en la construcción y la defensa de los ideales, y valoró el respaldo de los sectores políticos para impulsar el diálogo y así evitar un quiebre del proceso democrático en el país. Aseguró que su Gobierno redobla el compromiso en la lucha contra la impunidad, la corrupción y el crimen organizado, al tiempo de recalcar que la frase “caiga quien caiga” será aún más dura en los próximos 4 años.
El presidente Mario Abdo Benítez, acompañado de su esposa Silvana Abdo, Primera Dama de la Nación, se dirigió al pueblo paraguayo destacando el respaldo de la ciudadanía y de los diferentes sectores políticos en defensa de la institucionalidad de la República.
“Quiero reflexionar hoy sobre todo este proceso difícil, duro, una experiencia que nos obliga a reflexionar sobre nuestro itinerario como servidores públicos. Quiero agradecerle al pueblo paraguayo que demostró su interés, su protagonismo, en la construcción y en la defensa de sus ideales. Quiero agradecer a quienes criticaron al Presidente de la República y también a quienes nunca perdieron la fe en el presidente de la República”, remarcó.
Acta Bilateral anulada
Al momento de reconocer los momentos de grandes desafíos que se tuvieron en estos días, el mandatario significó que el Gobierno ha tomado las medidas necesarias para la anulación del acta bilateral, hecho que se concretó en la fecha tras las gestiones del gobierno paraguayo ante el Brasil.
En este contexto también celebró el debate generado en torno a este caso, en defensa del país.
“La defensa de nuestro Paraguay tiene que ser un debate apasionado, y estoy seguro que la gran mayoría de quienes fueron protagonistas de este gran debate, lo hicieron de buena fe, de buena voluntad y defendiendo los intereses del Paraguay.
Remarcó que al inicio de la gestión, como jefe de Estado ha recalcado a sus colaboradores que no tolerará ningún hecho de corrupción, postura que ratifica con toda certeza.
“El Paraguay no se merece ser defraudado por sus líderes, por quienes cuidan los intereses del pueblo paraguayo. Les dije aquel día que no voy a tolerar corrupción que, por más que me duela en el alma por la cercanía de compañeros/as de lucha que, acompañaron y fueron fundamentales para el triunfo de nuestra causa, eso no nos da derecho a tener inconductas en el manejo de la cosa pública. Vamos a ser drásticos porque ese es, el mensaje que quiero y se merece nuestro pueblo”, aseguró.
Fortalecer herramienta del diálogo
El mandatario dijo que lo ocurrido debe servir para fortalecer aún más el diálogo nacional.
“Esa bandera que levantamos en nuestra campaña electoral y el compromiso que hemos hecho con el pueblo paraguayo, a pesar de los momentos agrios, de las crispaciones que naturalmente se da durante un debate apasionado, de seguir insistiendo en la reconciliación, en la unión de nuestro pueblo, y fortalecer esta gran herramienta que es el gran diálogo nacional para construir los grandes consensos que necesita el Paraguay”, expresó.
Al tiempo de agradecer a los ciudadanos que se acercaron al Palacio de Gobierno para darle su apoyo, ratificó su compromiso con la gente.
“Esto redobla mi compromiso con nuestra gente, nuestro compromiso con la Patria”, exteriorizó.
Agradeció a sectores políticos
El gobernante paraguayo agradeció a los parlamentarios que buscaron una salida pacífica a la situación política generada.
“Quiero agradecerles a los diputados que trabajaron dialogando, pacificando para buscar una salida que no quiebre este proceso democrático que necesita ser fortalecido en el Paraguay”, indicó.
Dijo que no se trata de un Presidente de la República, sino que de fortalecer el sistema democrático del país.
“Se trata de ir consolidando nuestro sistema democrático, fortaleciendo nuestras instituciones” manifestó.
Afirmó que cualquier tipo de retroceso puede generar inestabilidad e incertidumbre que le daña al fin y al cabo al pueblo en su afán de desarrollo.
“Quiero agradecerles a todos, senadores, ministros, que estuvieron preocupados en todo este tiempo. A todos los grandes dirigentes políticos de todos los partidos políticos, de quienes impulsaron el juicio político, de quienes revieron su postura, apostando al diálogo y a la democracia, a los medios de prensa, la prensa de investigación que permite trasparentar el trajinar del servidor público” apuntó.
Trabajar juntos
El mandatario hizo un llamado al consenso a todos los sectores en favor de la democracia.
“Acá lo importante es trabajar juntos y consolidar valores en nuestra democracia, en nuestro país.
Apoyo de la Comunidad Internacional
El presidente valoró asimismo el respaldo de líderes de la comunidad internacional.
“Quiero agradecer también a todos los líderes de la región y del mundo que demostraron su preocupación y se manifestaron en favor de la democracia paraguaya, ese es un gran compromiso de todos. Al Secretario General de la OEA, (Luis Almagro) quien acaba de llamarme a enviar un saludo muy especial a nuestro pueblo y a destacar la madurez de su clase política”, mencionó.
Que la crisis se convierta en oportunidad
El jefe de Estado indicó que esta situación de crisis vivida en el país debe convertirse en oportunidad de lograr la unidad entre los paraguayos.
“Que esta crisis se convierta en una oportunidad para reconstruir el gran diálogo nacional en los temas que nos tiene que unir a los paraguayos”, enfatizó.
Anexo C de la Itaipu, una causa nacional
El presidente subrayó la importancia de la renegociación del Anexo C del Tratado de la Itaipú Binacional.
“Yo dije el 1 de julio ante el Congreso de la Nación que la renegociación del Anexo C de la ITAIPU Binacional iba ser una causa nacional y es una causa nacional, e instruí para que conformemos una gran comisión asesora que participe en todo, que el proceso sea transparente, que cada partido político, gremio, academia, pueda ser parte de este gran debate nacional para que sea transparente y todos contribuyamos en la mejor estrategia para defender los intereses de nuestro país y así lo vamos a hacer”, detalló.
Renovar el compromiso
El mandatario dijo que no renunciará a sus principios e ideales en defensa de los intereses de la nación y que renueva en este contexto su compromiso.
“Quiero también renovar ese compromiso que hemos hecho con el pueblo paraguayo. Aquí este Presidente no va negociar con sus principios y con sus ideales. Esa lucha, no sé si tan reconocida, que venimos haciendo contra la impunidad, la corrupción, el crimen organizado, cueste lo que nos cueste vamos a doblar nuestra apuesta para que la gente sienta que tiene un Gobierno con coraje para defender los intereses de nuestro pueblo”, indicó.
Terminado su mensaje, el presidente Mario Abdo Benítez saludó a una gran cantidad de ciudadanos que llegaron desde tempranas horas hasta la explanada del Palacio de Gobierno, para expresarle su apoyo.
En la ocasión, el mandatario hizo un llamado a todos los líderes políticos a fomentar el diálogo y seguir trabajando para construir un Paraguay más próspero y equitativo. Pidió disculpas si cometió alguna equivocación en el ejercicio de su mandato.
Asunción, 01 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
En sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver Más