El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, realizó esta mañana una visita al Instituto Nacional de Salud, en el barrio Santísima Trinidad, donde presenció la capacitación de técnicos biomédicos del MSPyBS, para la instalación y utilización de ventiladores pulmonares.
Dichos ventiladores pulmonares fueron donados por los Estados Unidos de América, la República de China (Taiwán) y la República Federativa del Brasil.
La actividad contó con la presencia del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos y el embajador Federico González, asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República y coordinador del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al MSP en la lucha contra la COVID-19.
También estuvieron los embajadores Lee McClenny, de los Estados Unidos de América; Flávio Soares Damico, del Brasil; y Chih-Cheng Han (José Han) de la República China (Taiwán).
La embajada de los Estados Unidos en Asunción, emitió un comunicado en el que señala que, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se entregaron 200 respiradores nuevos al Paraguay, para ayudar al país en su lucha contra el COVID-19. Esto se suma a los 50 respiradores ya donados el 14 de julio pasado, de acuerdo con el ofrecimiento de 250 respiradores realizado por el presidente Donald J. Trump, para apoyar al Paraguay en su respuesta ante la pandemia, y como símbolo de la amistad robusta y duradera entre los pueblos de los Estados Unidos de América y el Paraguay.
El embajador McClenny anunció que gracias a la gestión del presidente de Brasil, y en el espíritu de la fuerte cooperación internacional con ambos países, se aseguró un lote adicional de 30 respiradores, a ser entregados a Paraguay en septiembre. “Seguiremos trabajando juntos, apoyando al Paraguay en su respuesta ante la pandemia, acompañados de países como Brasil, Taiwán, y muchas otras repúblicas amigas y aliadas”, dijo el embajador McClenny en la oportunidad.
Cabe señalar que los 250 respiradores donados por los EEUU se distribuirán a 77 hospitales de los 17 departamentos. Además de los respiradores, USAID proporciona asistencia técnica y capacitación en el uso y mantenimiento de los respiradores donados, así como en el manejo de pacientes con COVID-19 que requieran cuidados críticos, también aspectos relacionados a la prevención y control de infecciones, y a la protección del personal de salud que maneja a pacientes con COVID-19.
Los respiradores Medtronic PB560 son dispositivos médicos que pueden usarse en pacientes con COVID-19 que requieran asistencia respiratoria o para liberar los respiradores necesarios para tratar a pacientes más delicados. El equipo también puede usarse para soporte respiratorio en una gran variedad de afecciones pulmonares y para cirugías no críticas, electivas o de emergencia.
Esta donación se suma a los 1.3 millones de dólares americanos que USAID destinó para apoyar a Paraguay en su respuesta a la pandemia, y que está ayudando a fortalecer la atención clínica, la comunicación de riesgo, el mejoramiento de las capacidades de laboratorios y la vigilancia sanitaria, entre otras acciones.
Asunción, 11 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
En la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional habilitará una oficina permanente para la tramitación de cédulas en el Consulado General Paraguay en Buenos Aires, Sede B. El objetivo de facilitar el acceso a documentos de identidad a los ciudadanos paraguayos residentes en Argentina.
Ver MásLos presidentes de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Buenos Aires en el marco de la LXVI Cumbre de Presidentes del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver Más