El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado del ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, realizó esta mañana una visita al Instituto Nacional de Salud, en el barrio Santísima Trinidad, donde presenció la capacitación de técnicos biomédicos del MSPyBS, para la instalación y utilización de ventiladores pulmonares.
Dichos ventiladores pulmonares fueron donados por los Estados Unidos de América, la República de China (Taiwán) y la República Federativa del Brasil.
La actividad contó con la presencia del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos y el embajador Federico González, asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República y coordinador del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al MSP en la lucha contra la COVID-19.
También estuvieron los embajadores Lee McClenny, de los Estados Unidos de América; Flávio Soares Damico, del Brasil; y Chih-Cheng Han (José Han) de la República China (Taiwán).
La embajada de los Estados Unidos en Asunción, emitió un comunicado en el que señala que, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se entregaron 200 respiradores nuevos al Paraguay, para ayudar al país en su lucha contra el COVID-19. Esto se suma a los 50 respiradores ya donados el 14 de julio pasado, de acuerdo con el ofrecimiento de 250 respiradores realizado por el presidente Donald J. Trump, para apoyar al Paraguay en su respuesta ante la pandemia, y como símbolo de la amistad robusta y duradera entre los pueblos de los Estados Unidos de América y el Paraguay.
El embajador McClenny anunció que gracias a la gestión del presidente de Brasil, y en el espíritu de la fuerte cooperación internacional con ambos países, se aseguró un lote adicional de 30 respiradores, a ser entregados a Paraguay en septiembre. “Seguiremos trabajando juntos, apoyando al Paraguay en su respuesta ante la pandemia, acompañados de países como Brasil, Taiwán, y muchas otras repúblicas amigas y aliadas”, dijo el embajador McClenny en la oportunidad.
Cabe señalar que los 250 respiradores donados por los EEUU se distribuirán a 77 hospitales de los 17 departamentos. Además de los respiradores, USAID proporciona asistencia técnica y capacitación en el uso y mantenimiento de los respiradores donados, así como en el manejo de pacientes con COVID-19 que requieran cuidados críticos, también aspectos relacionados a la prevención y control de infecciones, y a la protección del personal de salud que maneja a pacientes con COVID-19.
Los respiradores Medtronic PB560 son dispositivos médicos que pueden usarse en pacientes con COVID-19 que requieran asistencia respiratoria o para liberar los respiradores necesarios para tratar a pacientes más delicados. El equipo también puede usarse para soporte respiratorio en una gran variedad de afecciones pulmonares y para cirugías no críticas, electivas o de emergencia.
Esta donación se suma a los 1.3 millones de dólares americanos que USAID destinó para apoyar a Paraguay en su respuesta a la pandemia, y que está ayudando a fortalecer la atención clínica, la comunicación de riesgo, el mejoramiento de las capacidades de laboratorios y la vigilancia sanitaria, entre otras acciones.
Asunción, 11 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante la República de Türkiye, Cirilo Guillermo Sosa Flores, presentó en la fecha sus cartas credenciales al presidente del mencionado país, Recep Tayyip Erdoğan, en el Complejo Presidencial.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó hoy las ventajas competitivas del país y las oportunidades que ofrece para la inversión, durante la apertura del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO) en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver Más