El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) aprobó ayer, en Nueva York, Estados Unidos de América, el Documento Programa País para el Paraguay, para el período 2020-2024. En ocasión de su examen y aprobación, el embajador Julio César Arriola, representante permanente del Paraguay en las Naciones Unidas, expresó la conformidad y el apoyo del Gobierno Nacional al documento aprobado, resaltando que el mismo está en plena concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo 2030 de nuestro país y que contribuirá a la puesta en marcha de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos y de los objetivos de la Agenda 2030.
El Documento Programa País para el Paraguay fue elaborado en consulta con el Gobierno Nacional, la sociedad civil, los organismos de cooperación internacional y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de reuniones sectoriales, talleres y seminarios.
El programa establece una asistencia indicativa total de 7,5 millones de dólares: 3,7 millones de dólares con cargo a los recursos ordinarios y 3,8 millones de dólares mediante modalidades de cofinanciación y otros recursos.
El programa prevé cuatro resultados estratégicos en las áreas de salud sexual y reproductiva; adolescentes y jóvenes; igualdad de género y empoderamiento de la mujer; y dinámica de la población.
La supervisión de la ejecución país estará a cargo del UNFPA y del Ministerio de Relaciones Exteriores, de conformidad con las políticas y los procedimientos existentes.
El embajador Arriola, durante su intervención, resaltó la importancia de la estrecha y constante colaboración de los fondos, programas y agencias especializadas del sistema de las Naciones Unidas a nuestro país.
Dijo que, en coordinación entre el Gobierno paraguayo y las organizaciones de la sociedad civil, el programa brindará apoyo vital a las iniciativas nacionales tendientes a lograr un mejoramiento sustancial de la calidad de vida de todos los paraguayos.
Añadió que contribuirá a la puesta en marcha de las recomendaciones internacionales en materia de derechos humanos, en concreto las relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los cuales se monitorean por el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE PLUS).
El embajador Arriola agradeció al UNFPA y a todo su equipo de trabajo por los esfuerzos realizados para la concreción del documento, en el cual se reflejan los desafíos para atender las desigualdades y la falta de oportunidades de las poblaciones más vulnerables.
Nueva York, 6 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
La Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial tiene el agrado de invitar a la conferencia de prensa a realizarse el día lunes, 7 de agosto del corriente año, a las 10:00 horas, en el hall de la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), acceso por el portón N° 4.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial recuerda:
Ver MásTuvo lugar en la fecha el acto de colación de los segundos secretarios que culminaron el Curso de Formación, correspondiente al ciclo académico 2020-2021, impartido por la Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López de la República del Paraguay.
Ver MásTuvo lugar hoy, en la Cancillería Nacional, la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de "Comendador" a Mohan Kohli, por su gran aporte al sector agrario del país, según Decreto N° 9444 de la Presidencia de la República del Paraguay.
Ver MásSe llevó a cabo ayer una reunión de coordinación para el Diálogo Constructivo con el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, a realizarse en el marco de su 29° periodo de sesiones, los días 30 y 31 de agosto próximos, en el Palacio de Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza.
Ver MásEl pasado 28 de julio, se celebró el 41º Campeonato Mundial Masculino de Béisbol Nankyu JAPAN CUP, celebrado en Edogawa-ku, Tokio.
Ver Más