A invitación del presidente de la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, senador Sixto Pereira, y con la participación del presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, senador Miguel Fulgencio Rodríguez, tuvo lugar en la fecha, en la sede de la Honorable Cámara de Senadores, una reunión en la que se presentó la iniciativa de realizar un relevamiento que permita una evaluación socio-ambiental e hidrográfica en zonas ribereñas con miras al estudio hacia un Plan Maestro para la Navegabilidad del Río Paraguay.
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, en nombre del Ministerio de Relaciones Exteriores, agradeció la invitación para asistir a la presentación, hizo referencia a las gestiones en curso para avanzar en el estudio para un Plan Maestro y reiteró la disposición para seguir promoviendo la más amplia participación de los distintos sectores e instituciones involucradas en el mencionado estudio.
Además del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la oportunidad asistieron instituciones nacionales que participan del estudio para el Plan Maestro, como la Administración Nacional de Navegación y Puertos, la Prefectura General Naval, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social, el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, que ante la iniciativa presentada manifestaron la disposición para brindar el apoyo que sea necesario.
A tal efecto se coincidió en avanzar en la conformación de un grupo técnico de trabajo con participación de las distintas instituciones.
Asunción, 03 de febrero de 2023
Compartir esta noticia
Comunicado del Mercosur sobre la situación en la República del Ecuador
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver Más