La Academia Diplomática y Consular Carlos Antonio López del Ministerio de Relaciones Exteriores, organizó un panel debate titulado “La guarania, una expresión de la música universal”, destinado a la difusión de este género musical entre los alumnos de los cursos de Formación, Perfeccionamiento y Actualización.
El evento tuvo lugar en conmemoración del día de la guarania, celebrado anualmente cada 27 de agosto. Participaron como panelistas invitados la directora general de Patrimonio, de la Secretaría Nacional de Cultura, Arq. Maricarmen Couchonnal; el director de la Orquesta Sinfónica Nacional, maestro Juan Carlos Dos Santos; y el periodista y escritor Antonio Pecci, especialista en la vida de José Asunción Flores.
Pecci aprovechó la ocasión para presentar su documental sobre la vida de Flores, disponible en youtube, así como su libro “José Asunción Flores, creador de la Guarania”.
La Arq. Couchonnal, por su parte, detalló los trabajos que realiza la SNC para la difusión de la guarania a nivel nacional e internacional, así como para su declaración como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, en el marco de la UNESCO.
En cuanto al maestro Dos Santos, el mismo brindó instructivas explicaciones sobre este género musical, su originalidad, rítmica y adecuación a la sensibilidad musical de pueblo paraguayo.
Asunción, 22 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver Más