Las “Prácticas y saberes tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana, bebida ancestral Guaraní en Paraguay” fueron inscriptas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
Ayer, 17 de diciembre de 2020, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO decidió, por consenso, inscribir la candidatura Prácticas y saberes tradicionales del Tereré en la Cultura del Pohã Ñana, bebida ancestral Guaraní en Paraguay, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la organización, convirtiéndose de esta manera en el primer elemento paraguayo inscrito en esta lista desde la creación de la Convención sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en el 2003.
Para la inscripción de dicha candidatura, el Comité consideró entre sus principales criterios que la práctica del tereré en la cultura del Pohã Ñana promueve la inclusión, la diversidad cultural y la cohesión e igualdad social, fortaleciendo además la apreciación de las nuevas generaciones del rico patrimonio cultural y botánico de origen guaraní.
La principal característica es que el tereré y todo el ritual que conlleva su compartir es que reúne a todo tipo de personas, por lo que su inscripción en la Lista Representativa pone de relieve los valores de solidaridad, empatía y armonía a nivel internacional.
Como antecedentes se destaca que la nominación fue presentada a principios del 2019 por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), con el apoyo de la Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO. Ese mismo año el elemento fue inscrito en el Libro de Registro del Patrimonio Cultural del Paraguay, lográndose su inscripción gracias a la participación de las comunidades locales, pequeños productores, agricultores y coleccionistas de diferentes edades.
La documentación presentada por el Paraguay describe medidas colectivas espontáneas y planificadas para asegurar la viabilidad del elemento, las cuales se relacionan con la transmisión diaria de la práctica, la conmemoración de días festivos, la realización de festivales y proyectos de modernización y la presentación del Tereré y del Pohã Ñana en ferias internacionales.
Finalmente, las medidas de salvaguardia propuestas tendrán resultados concretos que conducirán a la mejora de las condiciones de vida y del trabajo de los portadores de la tradición, al desarrollo de un modelo de turismo sostenible y rural y a la inclusión de diversos actores interesados en todos los aspectos de la gestión del elemento.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver Más