El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, y el secretario general de las Relaciones Exteriores de la Cancillería del Brasil, embajador Otávio Brandelli, mantuvieron hoy una videoconferencia en la que intercambiaron pareceres sobre cuestiones concernientes a la relación bilateral, con énfasis en los desafíos que debemos afrontar conjuntamente en esta especial coyuntura.
Ambas autoridades destacaron el excelente nivel del entendimiento bilateral y que, a pesar de las limitaciones impuestas por la crisis sanitaria, Paraguay y Brasil mantienen un fluido contacto y un permanente trabajo conjunto y coordinado a nivel político y técnico.
Se realizó un repaso de los temas de la agenda bilateral y regional, entre los que se destacan la emergencia sanitaria, Itaipú, integración física y conectividad, navegación y temas fluviales, comercio, inversiones e integración productiva, cooperación técnica, en seguridad y en asuntos jurídicos, MERCOSUR y PROSUR.
Con respecto a las obras de infraestructura, se constató el avance en la construcción del segundo puente sobre el río Paraná y del Corredor Bioceánico, en plena ejecución. En relación al puente sobre el río Paraguay (Carmelo Peralta – Puerto Murtinho) se destacó la recientemente aprobada adjudicación de la licitación para los estudios del diseño, previéndose la relativa a su construcción para diciembre de 2020.
Asimismo, se intercambiaron pareceres sobre el acuerdo para la construcción del puente sobre el río Apa.
Ambas delegaciones resaltaron el resultado de las gestiones bilaterales, coordinadas por las Cancillerías, que lograron una operatoria conjunta para elevar el caudal del río Paraná y permitir la navegación y transporte de la producción agrícola de los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Misiones, durante el mes de mayo de 2020.
Asimismo, decidieron impulsar la realización de la reunión de la Comisión de Monitoreo del Comercio, con el objetivo de evaluar de forma permanente los procesos de intercambio comercial y su profundización, la definición de estrategias conjuntas de promoción económica y comercial, con énfasis en la integración productiva y en el desarrollo de las regiones fronterizas.
Igualmente, coincidieron en la importancia de convocar al Grupo de Trabajo para la Conectividad, para concretar el proyecto de transporte de datos por medio del sistema eléctrico brasileño (FURNAS) hasta el Parque Tecnológico de Itaipú, que permita acceso a la banda ancha desde el océano Atlántico hasta la ciudad de Hernandarias.
Finalmente, los vicecancilleres resaltaron las visiones compartidas y el propósito de alcanzar los objetivos trazados por ambos países en las agendas bilateral y regional.
Coincidieron en las acciones adoptadas por la Presidencia Pro Témpore paraguaya en el MERCOSUR, así como en algunas iniciativas en el ámbito del PROSUR.
Asunción, 27 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
En sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver Más