El Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento que en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, celebrada en Lima Perú, los Jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, y el Vicepresidente de los Estados Unidos, emitieron una Declaración sobre la situación en Venezuela.
A continuación el Texto completo de la citada Declaración:
Los Jefes de Estado y de Gobierno de Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, y el Vicepresidente de los Estados Unidos, reunidos con ocasión de la VIII Cumbre de las Américas; ante la persistente situación de quiebre del orden constitucional en Venezuela y preocupados por el agravamiento de la crisis política, económica, social y humanitaria en ese país:
1. Hacen un urgente llamado al gobierno venezolano para que lleve a cabo elecciones presidenciales con las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y democrático, sin presos políticos, que incluya la participación de todos los actores políticos venezolanos, y ratifican que unas elecciones que no cumplan con esas condiciones carecerán de legitimidad y credibilidad.
2. Expresan su determinación de seguir impulsando, especialmente en el ámbito de la OEA, acciones e iniciativas que contribuyan a la restauración de la institucionalidad democrática, el respeto de los derechos humanos, y la plena vigencia del estado de derecho.
3. Refrendan su apoyo a la Asamblea Nacional de Venezuela y reiteran que los actos jurídicos que conforme a su Constitución requieran de autorización de dicha asamblea solo serán reconocidos cuando ésta los haya aprobado y en ese contexto, considerarán nuevas medidas que contribuyan al pleno respeto de sus facultades constitucionales en materia económica y financiera.
4. Exhortan a los organismos especializados, agencias, fondos y programas del Sistema de las Naciones Unidas y de la OEA a implementar de manera inmediata un programa de asistencia humanitaria para aliviar la situación de sufrimiento y escasez que padece el pueblo de Venezuela. En tal sentido, reiteran su llamado al gobierno venezolano para que permita el ingreso y distribución de la ayuda humanitaria que mitigue los graves efectos del desabastecimiento, especialmente de alimentos y medicinas.
5. Expresan su profunda preocupación por el creciente éxodo de ciudadanos venezolanos que se han visto obligados a abandonar su país como producto de la crisis y exhortan a los organismos internacionales pertinentes a elaborar de manera inmediata, un programa de apoyo y fortalecimiento de capacidades de los países de la región para atender las distintas necesidades, incluidas las de seguridad, derivadas de este éxodo.
6. Exhortan a los miembros de la comunidad internacional para que apoyen los esfuerzos y decisiones de los países de la región a fin de contribuir al restablecimiento de la democracia en Venezuela.Hacen en este sentido un llamado a los países que han adoptado medidas a ampliarlas y fortalecerlas.
7. Subrayan la importancia de que la comunidad internacional apoye la recuperación económica de Venezuela, una vez restaurado el orden democrático y constitucional.
Lima, 14 de abril de 2018
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, recibió ayer al intendente de la ciudad de Pilar, Fernando Ramírez, con quien conversó sobre distintos aspectos que hacen a la actividad comercial y turística de esa importante ciudad del país, incluyendo temas de infraestructura y logística.
Ver MásEl embajador Juan Manuel Brunetti presentó ayer al ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, embajador Francisco Bustillo Bonasso, las copias de Cartas Credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante dicho país.
Ver MásEn una reunión celebrada hoy al margen de la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, se reunió con la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz, Rosemary DiCarlo.
Ver MásAl margen de la Conferencia del Agua de las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, mantuvo hoy una reunión con la secretaria general adjunta y Alta Representante para los Países Menos Adelantados (PMA), los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásIberoamérica pone en valor el multilateralismo y la cooperación para responder a grandes retos compartidos. A continuación, una serie de video mensajes de los/as titulares de Relaciones Exteriores de Portugal, Andorra, Argentina, Costa Rica y Guatemala en la cuenta atrás para la XXVIII Cumbre Iberoamericana.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y de los Estados Unidos de América suscribieron un Memorándum de Entendimiento para la Elaboración de un Plan Maestro para la Navegabilidad del río Paraguay.
Ver Más