La Comisión Nacional Demarcadora de Límites, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que han culminado satisfactoriamente los trabajos de campaña realizados en la zona de frontera con el Estado Plurinacional de Bolivia, ejecutados en el marco de lo establecido en el Acta de la Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Limites, suscripta en noviembre de 2019.
El principal objetivo consistió en la continuidad de la densificación (erección de hitos de II Orden entre los hitos principales ya existentes) en el límite internacional, además de la actualización de coordenadas de los hitos de Primer Orden.
Las tareas se llevaron a cabo del 19 de julio al 2 de agosto del corriente año, en forma conjunta, entre funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) y la Comisión Nacional de Soberanía y Límites de Bolivia (CONASOLI), que integran la referida Comisión Mixta. Las mismas se concretaron en el Sector I, entre la sección tercera y cuarta del límite internacional, en un área de 110 kilómetros de extensión, desde el Hito Principal III “Sargento Rodríguez”, hasta el Hito Principal V “Cerro Coronel Cabrera”, utilizando como cabecera y campamento la zona del destacamento militar “Fortín Gabino Mendoza”, en el Departamento de Boquerón.
Igualmente, en la oportunidad, la delegación conjunta de Paraguay y Bolivia realizaron un relevamiento del estado en que se encuentran los trabajos de apertura y limpieza de picadas, encaradas con anterioridad en dicho sector por el Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), conforme al Convenio Marco de Cooperación entre los Ministerios de Relaciones Exteriores - CNDL, Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Defensa Nacional y las Fuerzas Armadas, a través del (COMINGE). Cabe señalar que dichas tareas, de apertura de picadas, a cargo del COMINGE y MOPC actualmente se realizan entre los hitos VIII y IX, previéndose la culminación de las mismas en el presente semestre, con el arribo al hito X.
La comitiva de campaña estuvo encabezada por el Delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera, acompañado de un equipo técnico conformado por el topógrafo Gustavo Nequi, Técnico Operador; los conductores Nolverto Garcete y Emigdio Fleitas, los ayudantes técnicos, Eladio Acosta, Benito Insfrán, Carlos Saavedra, Miguel Rodríguez, y el Suboficial inspector Jorge Galeano, asignado a la seguridad de la comitiva. En esta oportunidad se contó también con la cooperación de personal militar de sanidad, el Sub.Ofic. Miguel Alarcón, además de un camión militar de apoyo logístico, a cargo del Sub.Ofic. Fernando Carracela.
Al término de los trabajos, se labraron actas de lo realizado, las que quedan sujetas a aprobación en la próxima plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites, prevista para inicios del último trimestre del presente año.
Asunción, 10 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
En el marco del plan de fortalecimiento de la capacidad institucional de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, se realizó una importante reunión de trabajo, con el objetivo de avanzar hacia el plan de una completa digitalización del archivo de la institución, compuesta de documentos como mapas, cartografías Tratados y Actas, algunos de los cuales datan de 1872 y que recogen el largo recorrido en la formación y consolidación de los límites internacionales del Paraguay.
Ver MásEntre junio de 2019 y noviembre de 2020 se han abierto 637,6 kilómetros de picadas en la línea binacional paraguaya boliviana. De ellas, 307 km han correspondido a la reapertura de picadas pre-existentes entre los Hitos I y V y los demás 323 km, a la apertura de nuevas picadas en el desafiante territorio y medioambiente chaqueño.
Ver MásConcluyó el pasado viernes, 4 de diciembre, la 65ª Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay - Brasil, que tuvo lugar en la ciudad de Pedro Juan Caballero, ocasión en las delegaciones de ambos países, acordaron avanzar en los trabajos de reparación y/o reconstrucción de los hitos dentro del tramo comprendido entre el Hito Principal “Cabecera Arroyo Estrella” e Hito Principal “Monumental Pedro Juan Caballero / Ponta Porâ”, además de las mediciones a ser realizadas en los referidos hitos, por sistema de posicionamiento global. Al término de la reunión, se suscribió el Acta donde quedaron plasmadas las decisiones adoptadas.
Ver MásComponentes de la Comisión Mixta Paraguayo – Boliviana Demarcadora de Límites, iniciaron a finales del pasado mes de octubre, los trabajos de levantamiento de datos para la elaboración de la cartografía del Río Negro o Otuquis, en el único tramo fluvial fronterizo de 38 km, entre ambos países, en la zona de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay.
Ver MásEn el marco de la ejecución de los trabajos de la Fase II, impulsados por la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), en cooperación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Comando de Ingeniería del Ejército (COMINGE), en la línea binacional fronteriza con el Estado Plurinacional de Bolivia, que se iniciaron en el mes de febrero del presente año, avanzan las tareas de definición de traza para la apertura de picadas entre los hitos VII - Coroneles Sánchez, VIII – Cerro Chovoreca, IX – Cerrito Jara y X – 12 de junio.
Ver MásEl presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Víctor Hugo Peña Barreiro, acompañó el acto que se desarrolló en el Hito VIII – Cerro Chovoreca, en la línea fronteriza con el Estado Plurinacional de Bolivia, ubicada entre los Distritos de Mayor Pablo Lagerenza y Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay, para la realización de la mensura judicial de casi cien mil hectáreas del “Monumento Natural del Cerro Chovoreca”, que pasa bajo la protección del Estado paraguayo como área silvestre protegida.
Ver Más