En el marco de la prosecución del Programa de Doctorado en Defensa, Desarrollo y Seguridad Estratégica Nacional del Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE) -segunda promoción- el embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, en respuesta a una invitación y en su calidad de presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), brindó ayer una ponencia sobre el tema: “Fronteras y límites. Una Mirada desde el Derecho Internacional y su efecto en Defensa y Seguridad Estratégica Nacional”.
En ese contexto, el embajador Romero, hizo un completo repaso sobre los antecedentes de la demarcación de los límites del Paraguay, los orígenes y conformación de la actual Comisión Nacional Demarcadora, la misión de la misma, la estructura y dependencia funcional, la normativa y los mecanismo de relacionamiento con otras instituciones del Estado para la ejecución de planes y trabajos relativos a la demarcación y caracterización de los límites en las fronteras del país.
Poco antes del inicio de la disertación, el presidente de la CNDL, fue recibido por la máxima autoridad del IAEE; el Gral. Brig. Nery Torres Laconich, Director General del instituto, oportunidad en que ambas autoridades dialogaron sobre el importante rol que cumplen sus respectivas instituciones en lo que respecto a la defensa de los principios de la soberanía nacional. Posteriormente, la palabra de bienvenida estuvo a cargo del Cnel. DEM Nelson Leiva, Coordinador del Programa de Doctorado en Defensa, Desarrollo y Seguridad Estratégica Nacional.
El IAEE, es una instancia académica del más alto nivel en el país, dependiente del Consejo de Defensa Nacional que tiene por finalidad impartir conocimientos doctrinarios y metodológicos y formar futuros líderes. Tiene entre sus cursantes a miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional y a civiles funcionarios del Estado, del sector privado y a extranjeros.
La presentación del Presidente de la CNDL, quien estuvo acompañado del ingeniero Javier Cabrera, Delegado Demarcador y del abogado Elvio Venega Amarilla, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales y de Comunicación Social, versó además, sobre aspectos relativos a los Tratados, Protocolos y Reglamentos suscriptos referentes a la definición de los límites con los países vecinos, además de una amplia explicación sobre el funcionamiento de las Comisiones Mixtas Demarcadoras y los mecanismos de trabajos, tanto de gabinete y de campo de estas comisiones.
Al término de las conclusiones finales se brindaron respuestas a las preguntas formuladas por los cursantes. Culminó la ponencia con la entrega de una plaqueta por parte del IAEE, en reconocimiento a la exposición brindada a los mismos por el embajador Romero.
Asunción, 30 de noviembre 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán, tuvo a su cargo la bajada de bandera para la largada simbólica de la expedición denominada; “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, el pasado 6 de agosto, frente a la sede “Turista Roga” de Senatur Costanera.
Ver MásEl hall principal del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería nacional, se realizó la presentación oficial de la expedición denominada “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, actividad que se desarrollará del 7 al 15 de agosto del presente año, sobre la línea limítrofe, uniendo los 11 hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país de Bolivia.
Ver MásHoy se cumplen 83 años de la firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre la República del Paraguay y la República de Bolivia. Aquel histórico evento, significó la conclusión de un litigio de larga data y la consolidación de los límites fronterizos entre dos naciones hermanas, abriendo el camino para un fluido relacionamiento bilateral.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa que, a partir de este lunes, 19 de julio, hasta el próximo 7 de agosto del presente año, se ejecutarán en la línea fronteriza binacional con el Estado Plurinacional de Bolivia, un nuevo periodo de trabajos de campo, consistentes en la colocación de hitos secundarios y la actualización de coordenadas geográficas de los hitos principales, a cuyo efecto, funcionarios de la CNDL y personal de las FF.AA, encabezados por el Delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera, se trasladaron a dicha zona.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), expresa por este medio, su hondo pesar por el fallecimiento del señor Cnel. DEM (R) Carlos Antonio de Jesús Bareiro, quien en vida fuera, entre los años 1998 al 2000, presidente de esta institución y rinde su homenaje y reconocimiento por la importante labor desplegada, durante sus años de servicio, al frente de la CNDL.
Ver MásConforme estaba previsto, culminó la semana pasada los trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo entre Pedro Juan Caballero y el Hito Principal Testigo “Arroyo Estrella” – I Sector de la Frontera Seca, ejecutados por la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL). El ministro Enrique Insfrán Miranda, presidente de la referida Comisión, tras el retorno de los funcionarios avocados a las tareas mencionadas, informó que las mismas se concretaron exitosamente dentro del marco de lo previsto. Indicó que él personalmente, acompañado del delegado demarcador Ing. Javier Cabrera y el primer secretario Orlando Verdún, director de Gabinete, junto a sus contrapartes brasileños, Ing. Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasilera de Límites y el delegado demarcador Marcos Antonio Constanzi, verificó los trabajos en la zona.
Ver Más