El Viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvani, encabezó en la fecha la reunión interinstitucional celebrada en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores con representantes de varias instituciones del Estado, que tuvo como principal objetivo la creación de una base de datos común, sobre propietarios cuyas haciendas o parcelas linden con los límites fronterizos con los países vecinos, con el fin de establecer de manera rápida y efectiva contactos y acciones conjuntas para la prevención de incendios cuando estos se originen en dichas zonas.
La Reunión fue convocada a incitativa del presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), embajador Miguel Ángel Romero Álvarez, para dar seguimiento a los temas abordados con anterioridad sobre el citado tema con miembros de la Mesa de Trabajo Interinstitucional sobre incendios en la región oriental y occidental del Paraguay.
Además de las autoridades de la Cancillería y de la CNDL, participaron del encuentro representantes de los ministerios de Defensa (MDN), Interior (MI), del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), y de Agricultura y Ganadería (MAG), así como de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), y Servicio Nacional de Catastro (SNC), el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), el Instituto Forestal Nacional (INFONA), la Comisión Interinstitucional de la Zona de Seguridad Fronteriza (CIZOSEF) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP).
Además de una breve introducción sobre la reunión, por parte del embajador Romero, el Delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera, brindó una presentación referente a las tareas y roles desempeñados por la Comisión Nacional, particularmente en lo que hace a la caracterización de los hitos fronterizos y la ubicación de los mismos en las zonas de frontera seca.
Posteriormente, el embajador Romero sintetizó el objetivo de la convocatoria señalando que la misma apunta a la realización de un relevamiento de información y contar, en lo posible, con una “Base de Datos” común, con contactos telefónicos u otras informaciones de los propietarios de haciendas que linden con los límites fronterizos.
Tras un intercambio de comentarios y de puntos de vistas con una amplia coincidencia sobre la importancia de contar con información, dentro de las limitaciones que permitan los niveles de seguridad., se acordó trabajar en forma coordinada entre las instituciones y actualizar la base de datos con que se cuenta actualmente.
Asunción, 24 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), ministro Enrique Insfrán, tuvo a su cargo la bajada de bandera para la largada simbólica de la expedición denominada; “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, el pasado 6 de agosto, frente a la sede “Turista Roga” de Senatur Costanera.
Ver MásEl hall principal del Palacio Benigno López, sede de la Cancillería nacional, se realizó la presentación oficial de la expedición denominada “Hito Challenge 2021 Paraguay - Bolivia Segunda Edición”, actividad que se desarrollará del 7 al 15 de agosto del presente año, sobre la línea limítrofe, uniendo los 11 hitos principales ubicados a lo largo de más de 740 km de nuestra frontera con el vecino país de Bolivia.
Ver MásHoy se cumplen 83 años de la firma del Tratado de Paz, Amistad y Límites entre la República del Paraguay y la República de Bolivia. Aquel histórico evento, significó la conclusión de un litigio de larga data y la consolidación de los límites fronterizos entre dos naciones hermanas, abriendo el camino para un fluido relacionamiento bilateral.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) informa que, a partir de este lunes, 19 de julio, hasta el próximo 7 de agosto del presente año, se ejecutarán en la línea fronteriza binacional con el Estado Plurinacional de Bolivia, un nuevo periodo de trabajos de campo, consistentes en la colocación de hitos secundarios y la actualización de coordenadas geográficas de los hitos principales, a cuyo efecto, funcionarios de la CNDL y personal de las FF.AA, encabezados por el Delegado Demarcador, ingeniero Javier Cabrera, se trasladaron a dicha zona.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), expresa por este medio, su hondo pesar por el fallecimiento del señor Cnel. DEM (R) Carlos Antonio de Jesús Bareiro, quien en vida fuera, entre los años 1998 al 2000, presidente de esta institución y rinde su homenaje y reconocimiento por la importante labor desplegada, durante sus años de servicio, al frente de la CNDL.
Ver MásConforme estaba previsto, culminó la semana pasada los trabajos de mantenimiento de los hitos comprendidos en el tramo entre Pedro Juan Caballero y el Hito Principal Testigo “Arroyo Estrella” – I Sector de la Frontera Seca, ejecutados por la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL). El ministro Enrique Insfrán Miranda, presidente de la referida Comisión, tras el retorno de los funcionarios avocados a las tareas mencionadas, informó que las mismas se concretaron exitosamente dentro del marco de lo previsto. Indicó que él personalmente, acompañado del delegado demarcador Ing. Javier Cabrera y el primer secretario Orlando Verdún, director de Gabinete, junto a sus contrapartes brasileños, Ing. Hélio Gouvêa Prado, jefe de la Segunda Comisión Brasilera de Límites y el delegado demarcador Marcos Antonio Constanzi, verificó los trabajos en la zona.
Ver Más