Se llevaron a cabo, en modalidad virtual, la XXXIX Reunión Plenaria de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur y Estados Asociados (RAADH), y las reuniones de sus nueve Comisiones Permanentes, bajo la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del bloque regional, el pasado mes de mayo.
La delegación de Paraguay en la reunión plenaria, estuvo presidida por el viceministro de Justicia, Edgar Taboada, y conformada por la ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez; los representantes de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y de otras instituciones del Estado que forman parte de las diferentes Comisiones Permanentes de la RAADH.
Como parte de la agenda de la Plenaria, los Estados intercambiaron experiencias en el relacionamiento con organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de buscar la manera de fortalecer la participación de la sociedad civil en estos espacios. Asimismo, intercambiaron buenas prácticas en la lucha contra el racismo y toda forma de discriminación.
En la ocasión, el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH) presentó la exhibición fotográfica virtual “Personas Mayores: Derechos al Cuidado”, desarrollada por el mandato de la Comisión Permanente de Derechos de Personas Mayores de la RAADH.
En lo que respecta a las reuniones de las Comisiones Permanentes, se valoraron positivamente los avances alcanzados por cada Comisión en el cumplimiento de los programas de trabajo consensuados por los miembros y que tienen como fin promover estrategias, políticas y acciones comunes en materia de derechos humanos para contribuir a la consolidación de los derechos humanos como un eje fundamental del proceso de integración política y social del Mercosur.
Participaron de las reuniones, representantes de los Estados parte del Mercosur y Estados Asociados, el director ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) y demás funcionarios del Instituto, y organizaciones de la sociedad civil.
La RAADH es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas en Derechos Humanos que reúne a las principales autoridades de las instituciones competentes en la materia y está conformada por nueve Comisiones Permanentes: Memoria, Verdad y Justicia; Discriminación, Racismo y Xenofobia; LGTBI; Personas Mayores; Género y Derechos Humanos de las Mujeres; Personas con Discapacidad; Comunicación en Derechos Humanos; Educación y Cultura en Derechos Humanos y Niñ@Sur.
Asunción, 2 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la fiscal Irma Llano para abordar el caso relacionado con la “acción de inteligencia” ordenada por el Brasil contra el Paraguay.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy una audiencia al presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, ocasión en la que conversaron sobre el relacionamiento de Paraguay con el mundo; la situación con la República Federativa de Brasil y las buenas relaciones con Israel.
Ver MásEl embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver Más