Hoy se realizó un encuentro entre funcionarios de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional Público de la Cancillería Nacional, los miembros del Grupo de Trabajo Ad Honorem en materia de Derecho Internacional Privado y autoridades de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado (HCCH).
En la reunión, realizada en formato virtual, el Grupo de Trabajo Ad Honorem en materia de Derecho Internacional Privado y sus miembros fueron presentados al secretario general de la HCCH, Christophe Bernasconi, y al representante para América Latina y el Caribe de la mencionada organización, Ignacio Goicochea.
Después de una breve exposición de los antecedentes de la iniciativa, las autoridades de la HCCH explicaron las prioridades y las metodologías de la organización actualmente. De igual manera, la Asesoría Jurídica de Derecho internacional Público, órgano nacional ante dicha entidad, brindó detalles acerca del estado del proceso de aprobación legislativa de instrumentos elaborados en el marco de la Conferencia.
Posteriormente, los asistentes del encuentro intercambiaron ideas y sugerencias a fin de lograr una óptima y activa participación del Paraguay en las discusiones presentes y futuras de la Conferencia. A este efecto, las autoridades de la HCCH se pusieron a disposición de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional Público y del Grupo de Trabajo Ad Honorem en materia de Derecho Internacional Privado para brindar el acompañamiento que se estime necesario.
Participaron de la reunión, además de las citadas autoridades del HCCH, el director general de Gabinete, embajador Julio Duarte; el director de Asuntos Legales y encargado de despacho de la Asesoría Jurídica de Derecho Internacional Público, Abg. José Pereira; los funcionarios de dicha Asesoría, Lilian Rojas e Ignacio Cazaña; y los integrantes del Grupo de Trabajo en cuestión: Daniel Álvarez, Letizia Appleyard, Georg Birbaumer Estefanía Careaga, Verónica Franco, Francisca Peroni y Antonella Salgueiro.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver MásUna misión de consejeros económicos de la Unión Europea (UE) realiza, desde hoy hasta el jueves 28 de setiembre, una visita al Paraguay. En la fecha, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún.
Ver MásLa Comisión Nacional Demarcadora de Límites realizó la colocación, reconstrucción, limpieza y mantenimiento de hitos fronterizos con el Estado Plurinacional de Bolivia y con la República Federativa de Brasil.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver Más