Los Cancilleres de Paraguay, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Canadá ofrecieron una conferencia de prensa en Nueva York, Estados Unidos de América, con relación a la comunicación dirigida por los Presidentes de los países mencionados, a la Fiscala de la Corte Penal Internacional, señora Fatou Bensouda, a fin de abrir una investigación sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad, que habrían tenido lugar en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, a partir del 12 de febrero de 2014.
El Canciller Luis Alberto Castiglioni dijo en la ocasión, que ha considerado con el Presidente Mario Abdo Benítez, que permanecer impasibles, indiferentes o especulativos ante esta realidad podría tener ribetes de complicidad con el régimen que se ha apoderado de la suerte de la República de Venezuela.
“Nosotros vamos a comprometernos profundamente y lo estamos haciendo con los países hermanos aquí representados, con los señores Cancilleres, esperando que esta petición a la Corte Penal Internacional finalmente sea una herramienta eficiente y eficaz para devolver al hermano pueblo venezolano un gobierno que se preocupe de ellos, de su suerte, de su felicidad”, dijo el Canciller paraguayo.
Argumentó que la República del Paraguay abraza los principios y valores de la democracia y de los derechos humanos, que son presupuestos fundamentales para que los pueblos alcancen el desarrollo con inclusión social, y que en este momento esos presupuestos evidentemente no se cumplen absolutamente en la República Bolivariana de Venezuela.
Añadió que para el Paraguay el alcanzar esos principios y esos valores no es por el camino de la unilateralidad. “Nosotros creemos que debemos avanzar juntos en la consolidación de estos valores como países hermanos, comprometidos no solamente en la región sino a partir de la región en el hemisferio y a partir del hemisferio en el mundo”.
Reiteró la solidaridad del Paraguay con todas las madres de familia, con sus hijos, con los padres de familia, con todas las personas que dentro y fuera de Venezuela están sufriendo cada día esta tragedia, porque esa es la denominación que el Paraguay encuentra a lo que está ocurriendo en Venezuela y también ahora ya fuera de Venezuela.
“Finalmente, esperando que en muy poco tiempo Venezuela nuevamente transite por los caminos de la democracia, de las libertades públicas y el respeto a los derechos humanos, termino diciendo que esta iniciativa es una de las tantas que el Paraguay está dispuesto apoyar por su compromiso con el pueblo venezolano, con los principios de la democracia y el respeto a los derechos humanos”, culminó.
Asunción, 26 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver Más