En la zona de embocadura se desarrolló en la fecha una jornada de trabajo y visita para la habilitación del canal que permite el ingreso de aguas del río Pilcomayo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores acompañó el proceso de diseño, plan y ejecución de las obras en coordinación con autoridades de la Argentina en el ámbito de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Baja del río Pilcomayo.
Didier Olmedo, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), gobiernos locales, referentes del sector privado y pobladores de la zona, acompañó a la delegación que constató in situ el funcionamiento del canal de derivación de las aguas que alcanzó un importante volumen y caudal durante las primeras horas de su habilitación y se prevé un mayor rendimiento de captación.
El río Pilcomayo presenta características muy particulares por el imponente volumen de sedimentos que arrastra, situación que demanda una coordinación entre las autoridades de los países afectados a la cuenca baja para mitigar sus efectos tanto en épocas de riadas como en estiaje.
La distribución equitativa del caudal de agua y el manejo del volumen de sedimentos en la cuenca baja son temas abordados y consensuados por Paraguay y Argentina en el ámbito de la Comisión Binacional.
Conforme a la información técnica constatada, actualmente ingresan 16 metros cúbicos por segundo de agua y la altitud del caudal en la altura de la embocadura alcanza un metro y cuarenta centímetros.
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver Más