Con motivo de la celebración este año del centenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Paraguay y Japón, 100 arpas paraguayas ofrecerán un concierto en la ciudad de Tokio (Odaiba), en el marco “II Festival de Camino a Latinoamérica” que se llevará a cabo el 3, 4 y 5 de mayo próximo.
El anuncio fue efectuado por el Embajador del Paraguay en Japón, Raúl Florentín, durante la conferencia de prensa realizada por la Asociación del Intercambio Cultural entre Latinoamérica y Japón -amigo, para anunciar el evento que en la edición del año pasado registró más 100.000 visitantes.
Paraguay por la celebración del centenario, y Bolivia por conmemorar 120 años de la migración japonesa, serán los invitados especiales al festival.
A iniciativa de la embajada paraguaya y de varios Maestros de Arpa en Japón, entre ellos Lucia Shiomitsu y Enrique Carrera, se está organizando la venida de músicos ejecutantes del arpa paraguaya de distintos puntos de Japón para el concierto que se realizará en el primer día del Festival, el, 3 de mayo de 2019.
Cabe destacar, que este concierto de arpa paraguaya será el primero en su género en Japón y será el más importante fuera del Paraguay, en cuanto a la cantidad de participantes se refiere. Cada instrumento musical representará un año de relaciones y amistad entre ambos países.
El arpa paraguaya goza de mucha popularidad en Japón, superando la cifra de unos 1000 arpistas, entre profesionales y aficionados, lo cual a su vez representa un producto importante de importación desde Paraguay. Es importante resaltar que con el arpa también se promociona el Ñanduti y Ao Po´i, ya que todos los intérpretes, paraguayos y japoneses, visten trajes nacionales. La mayoría de los arpistas que participarán de este proyecto son de nacionalidad japonesa.
Tokio, 16 de abril de 2019
Compartir esta noticia
En la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver MásEste viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la Economista Jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Emily Blanchard, a fin de conversar sobre temas de interés entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó este viernes, en conferencia de prensa, que recibió el llamado de su homólogo argentino, Santiago Cafiero, quien se comprometió informarse y dialogar al interior de su Gobierno y encontrar una salida a la situación creada con relación al pago de peaje en la hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió el saludo protocolar del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado ante la República del Paraguay, en un acto desarrollado hoy, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más