El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. El mismo se desarrolla el 14 y 15 de agosto en la ciudad de Puerto España, en Trinidad y Tobago.
Participan representantes de diferentes sectores y países del Caribe.
En la reunión se analizaron los diversos escenarios que afectan a la región, los desafíos, la necesidad de fortalecer las instituciones y de trabajar coordinadamente para llegar a los objetivos.
El canciller expuso sobre los riesgos relacionados con la seguridad hemisférica y el incremento del narcotráfico. Señaló la necesidad de que los países trabajen juntos para poder enfrentar eficientemente a las organizaciones criminales que actualmente operan como grupos internacionales más allá de la frontera de los países.
Remarcó que “la acción del crimen organizado socava los cimientos de nuestras democracias, al erosionar profundamente la confianza de los ciudadanos en las instituciones que deberían protegerlos. Cuando estos grupos delictivos logran operar con impunidad, desestabilizan las estructuras sociales y políticas, y minan la fe pública en la capacidad del Estado”.
Reunión con ministro de Exteriores de Trinidad y Tobago
El canciller también mantuvo una reunión con su homólogo de Trinidad y Tobago, Amery Browne, con quien conversaron sobre la relación bilateral. Destacaron la excelente relación que mantienen ambos países y manifestaron la necesidad de profundizar las relaciones.
Coincidieron también en que hay grandes oportunidades de trabajar juntos en diferentes áreas.
En ese contexto ambos países firmaron un acuerdo de supresión de visas que está en trámite en el Congreso.
Compartir esta noticia
Comunicado del Mercosur sobre la situación en la República del Ecuador
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con representantes de gremios productores, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver Más