La Embajada del Paraguay en la República Federativa del Brasil, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, pone a conocimiento de la opinión pública, que la Ministra de esta representación diplomática, Nimia da Silva Boschert realizó una exposición en Brasilia sobre los principales aspectos del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE).
A invitación de la Procuraduría Federal de los Derechos del Ciudadano del Ministerio Público brasileño, la presentación se realizó durante la Audiencia Pública sobre “Examen Periódico Universal (EPU) en el marco de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: por un plan nacional de monitoreo de las recomendaciones”, organizada por la Procuraduría Federal de los Derechos del Ciudadano y las organizaciones de la sociedad civil que componen el Comité Brasileño de Derechos Humanos y Política Exterior.
Los objetivos de dicho evento fueron debatir la implementación y el monitoreo del cumplimiento de más de 240 recomendaciones recibidas por el Estado brasileño, en diciembre de 2017, como resultado del Tercer Ciclo del EPU, del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, y conocer la experiencia de otros países en este ámbito, entre ellos el Paraguay.
Al respecto, la diplomática paraguaya resaltó que el SIMORE constituye un ejemplo exitoso de buenas prácticas que viene desarrollando el Gobierno Nacional, en materia de sistematización de las recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas al Paraguay y su respectivo seguimiento e implementación. Por su parte, la Segunda Secretaria Analía Borba colaboró en la demostración práctica del mecanismo.
En ese sentido, la Ministra de la Embajada del Paraguay manifestó la disposición del Ministerio de Relaciones Exteriores en ofrecer cooperación técnica del SIMORE PARAGUAY a los países interesados, para el apoyo al desarrollo de sus propios sistemas nacionales de seguimiento de recomendaciones internacionales en derechos humanos.
Brasilia DF, 28 de febrero de 2018
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver Más