El Gobierno de la República Árabe de Egipto decidió extender por tiempo indeterminado la validez y vigencia de todos los permisos veterinarios expedidos a los establecimientos ganaderos paraguayos que ya contaban hasta ahora con aprobación previa, para la exportación de productos cárnicos nacionales al mercado egipcio. Del 2019 al 2020, Egipto pasó del decimocuarto lugar al sexto como destino mundial de la carne paraguaya.
La decisión del gobierno egipcio fue en respuesta a la reunión que mantuvieron días atrás en la sede oficial de la Embajada del Paraguay en El Cairo, el ministro Arnaldo Salazar, encargado de negocios, con el Dr. Ahmed Abd-Elkarim Badea, subsecretario de la Administración Central para Cuarentena e Inspección Veterinaria (ACCIV), de la Organización General para Servicios Veterinarios (OGSV), dependiente del Ministerio de Agricultura y Recuperación de Tierras (MART) egipcio.
La habilitación fue comunicada mediante la remisión de una nota formal al titular de la Embajada paraguaya.
El período de validez legal de estos permisos ya había caducado hace varios meses y su renovación estaba pendiente de la proyectada visita técnica de auditoría sanitaria de Egipto al Paraguay. Pero, a raíz de la crisis global desatada por la pandemia del coronavirus COVID-19, dicha visita aún no tiene fecha fijada y definida para su realización.
El Jefe de Misión del Paraguay en Egipto urgió al Dr. Badea su intervención para arbitrar una solución que permita continuar el normal desarrollo del intercambio comercial en materia cárnica.
El citado alto funcionario del servicio veterinario egipcio comunicó formalmente al ministro Salazar lo siguiente: “A la luz de las fuertes relaciones bilaterales entre ambas partes, por favor, permítame reiterar una vez cuán altamente aprecio su continua y valiosa cooperación”.
Asimismo, “en referencia a nuestra reunión fechada el 17 de agosto de 2020, relacionada con las negociaciones bilaterales en el campo de los servicios veterinarios”, el Dr. Badea me confirmó la revalidación de todos los permisos oficiales ya otorgados a un total de 13 (trece) establecimientos ganaderos aprobados y habilitados.
El Dr. Badea explicó al ministro Salazar el tenor de su nota oficial diciéndole que “el Gobierno egipcio decidió extender la validez de todos los permisos de importación ya emitidos a favor de trece establecimientos paraguayos, que fueron aprobados por la Autoridad Veterinaria egipcia, hasta que puedan ser renovados –más adelante– por la Delegación Veterinaria egipcia, cuando pueda realizarse la planeada visita técnica al Paraguay”.
La misiva consigna el listado oficial de los 13 (trece) establecimientos ganaderos nacionales beneficiados por la disposición gubernamental. El Dr. Badea aclaró también que aquellos establecimientos que aún no fueron aprobados y habilitados, según esta lista puntual, no podrán beneficiarse con esta decisión y, por lo tanto, deberán aguardar para tal efecto hasta que se realice la visita oficial de inspección técnica al Paraguay.
El Dr. Badea destacó el hecho de que, tras la última visita hecha al ministro Salazar, en febrero pasado (previo al estallido de la pandemia), “Egipto pasó del décimocuarto al sexto lugar de destino mundial de la carne paraguaya, lo cual habla a las claras del óptimo estado de las relaciones bilaterales, tanto políticas como comerciales”, según consignan las propias cifras oficiales del SENACSA (01/enero-31-julio/2020).
Por último, el Dr. Badea reiteró y confirmó al Jefe de Misión del Paraguay que Egipto hará dicha visita técnica a nuestro país cuando las condiciones sanitarias lo permitan, habida cuenta “la firme voluntad política del Gobierno egipcio de fortalecer y ampliar los vínculos comerciales” con nuestro país.
El Cairo, 20 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional se realizó hoy el lanzamiento de la cuadragésima primera edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, y la septuagésima octava edición de la Exposición Nacional de Ganadería, que se llevará a cabo del 6 al 21 de julio del 2024.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ordenó ayer investigar el XVI Concurso Nacional de Oposición y Mérito llevado a cabo este año por la Academia Diplomática. Un grupo de alumnos que habrían participado del proceso, presentó a última hora de la tarde del viernes una nota al Ministerio denunciando situaciones que consideran irregulares, como el ingreso con cartucheras al recinto donde se desarrollaron las pruebas o que las hojas de exámenes llegaron tarde.
Ver MásEl presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver Más