El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue recibido hoy en el Palacio Bellevue por el presidente federal de Alemania Frank-Walter Steinmeier, en el marco de su visita a ese país.
La visita a Alemania se sustenta en sólidos lazos históricos entre ambos países y contribuye a profundizar y dinamizar el diálogo, la cooperación, la educación, la cultura y las ciencias.
El Gobierno alemán reconoció la posición del Paraguay con relación a Ucrania.
Ambas autoridades coincidieron en la relevancia de continuar fortaleciendo los vínculos económico-comerciales y construir alianzas estratégicas en áreas de interés común, principalmente hidrógeno verde y energías renovables.
Además, se conversó sobre la intención de seguir trabajando con miras a establecer un mecanismo y una hoja de ruta conjunta para el impulso de la industria del hidrógeno verde.
Asimismo, dialogaron sobre los asuntos de la agenda internacional y resaltaron que ambos países comparten valores y principios fundamentales, como la defensa de la democracia, la paz y el estado de Derecho, así como la promoción de los derechos humanos.
Berlín, 9 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más