El 24 de agosto del corriente se desarrolló una capacitación en línea a más de 40 funcionarios del Estado Paraguayo, pertenecientes a la Red de Puntos Focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus).
El entrenamiento fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Justicia.
El objeto de la capacitación fue introducir a nuevos puntos focales a esta herramienta y promover el fortalecimiento de su uso por parte de sus puntos focales más experimentados.
El Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus) es un sistema interinstitucional que facilita la sistematización de las recomendaciones internacionales de derechos humanos realizadas al Paraguay por los diferentes órganos y mecanismos de promoción y protección de los derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
El sistema permite el acceso a información actualizada sobre las acciones desplegadas por las instituciones del Estado, vinculadas al seguimiento e implementación de las mismas. Para acceder al SIMORE Plus, puede ingresar a través del siguiente enlace:
https://www.mre.gov.py/SimorePlus/
El SIMORE Plus, al ser una plataforma online, se adecua completamente a la modalidad de trabajo a distancia, lo cual permitirá que los puntos focales del SIMORE Plus continúen cargando información relativa a la implementación de las recomendaciones recibidas por el Paraguay en materia de Derechos Humanos de manera ininterrumpida.
Por otro lado, el SIMORE Plus es una herramienta efectiva para la elaboración de informes del Estado ante diferentes mecanismos internacionales de promoción y protección de los Derechos Humanos, entre ellos el Examen Periódico Universal, para el cual el Estado Paraguayo deberá presentar su informe en febrero del 2021, y, a tal efecto, los Puntos Focales del SIMORE Plus contribuirán con la construcción de dicho reporte.
Asunción, 25 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Ayer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver Más