El embajador del Paraguay ante la República Italiana, Roberto Melgarejo Palacios, junto al consejero Carlos Vera y el segundo secretario Miguel Dionisi Battilana, mantuvieron reuniones en la ciudad de Verona, provincia de Veneto, con representantes políticos y gremiales de dicha ciudad y región.
Primero, participaron de la inauguración de la “Fiera Cavalli”, que es la mayor feria tanto de equinos como de productos industriales y comerciales de la ciudad de Verona.
Además, se mantuvo una reunión con el presidente del Ente Fiera, entidad a cargo de la exposición, Dr. Maurizio Danese.
Posteriormente tuvo lugar un encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio, Dr. Giusepe Riello, e integrantes del gremio.
Cabe mencionar que dicho ente agrupa a cerca de cien mil empresas en varios sectores.
Se conversó sobre los principales sectores de exportación de Verona al Paraguay: tecnología, alimentos, vestimenta, muebles y mármol (principal producto de exportación de la ciudad) y viceversa: alimentos, cueros, productos químicos como fertilizantes, productos farmacéuticos, maquinarias.
Se planteó a dicho ente la posibilidad de realizar una presentación país durante el siguiente semestre, con la presencia de empresarios paraguayos, a fin de dar perspectivas de negocios con el Paraguay y abordar temas comerciales, industriales y de turismo.
Asimismo, se hizo mención de la Expo feria realizada anualmente en el Paraguay, evento que constituye una gran oportunidad para realizar encuentros entre emprendedores de ambas partes y así poder compartir experiencias y sentar las bases para un mayor relacionamiento entre las mismas y un mayor intercambio comercial. Se hizo alusión a las ventajas comparativas del Paraguay para atraer inversiones, en lo relativo a la mano de obra, impuestos y garantías a las mismas.
De igual manera, se mantuvo un encuentro con el Prefecto de Verona, Dr. Donato Cafagna, a quien se le mencionó la idea de realización de una presentación país durante el próximo semestre, a fin de incrementar el conocimiento que se tiene del Paraguay en esa región, ya que si bien el relacionamiento es positivo, es siempre deseable el incremento tanto de los intercambios comerciales, como de las culturales.
Adicionalmente, se participó de una conferencia de la Sociedad Dante Alighieri de Verona, ocasión en la cual un ex embajador italiano, el Dr. Gherardo La Francesca, realizó la presentación de su libro titulado “L `ultimo schiamano” (el último chamán), en el cual se relata en una historia ficticia el recorrido que realiza un explorador italiano en el Chaco paraguayo y convive con las tribus autóctonas, en alusión a la figura de Guido Boggiani, quien en su momento se dedicó a dicha actividad. Igualmente el Dr. Maurizio Leigheb, escritor y etnólogo italiano, realizó un relato sobre sus últimos cuarenta años de recorridos por Sudamérica, incluyendo el Chaco paraguayo, y sus experiencias con las tribus autóctonas.
Verona, Italia, 3 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
En un conversatorio organizado por la Embajada paraguaya en Santiago, se realizó la presentación país a los alumnos de la Academia Diplomática de Chile. En la ocasión se abordaron diversos temas de interés para ambas naciones y se destacó el relacionamiento bilateral, asuntos regionales y globales de relevancia. Se resaltaron aspectos claves de la relación entre Paraguay y Chile, los lazos históricos que unen a ambas naciones, la cooperación, así como la importancia de fortalecer el relacionamiento diplomático y comercial. Del evento participaron el embajador Antonio Rivas Palacios, la directora de la Academia Diplomática de Chile, Marta Bonet, funcionarios de la Cancillería chilena y de la Embajada paraguaya.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo un encuentro bilateral con el embajador de la República Federal de Alemania, Holger Scherf. En la ocasión conversaron sobre los diferentes temas de la agenda bilateral y la promoción comercial.
Ver MásEl vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver Más