En junio pasado el Instituto Coreano de Desarrollo (Korean Development Institute) confirmó la selección del proyecto presentado por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, para acceder al Programa de Intercambio de Conocimientos del Gobierno de la República de Corea.
La propuesta presentada por la institución paraguaya apunta al fortalecimiento institucional mediante el apoyo técnico para el desarrollo de herramientas de información, evaluación y mejora del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral en Paraguay. La comunicación recibida desde la contraparte coreana señala que la propuesta paraguaya fue seleccionada de entre 300 postulaciones de 40 países.
El Programa de Intercambio de Conocimientos de Corea consiste en el acompañamiento técnico, trabajos de consultoría en el terreno, trabajo con expertos locales, seminarios y actividades de investigación, con el fin de producir un diagnóstico situacional con recomendaciones de políticas públicas sobre institutos de formación y capacitación laboral en el Paraguay, sobre la base de la experiencia gubernamental de Corea, adaptada a la realidad paraguaya.
Se estima que el resultado de esta cooperación redunde en un sistema de certificación de las instituciones de formación y capacitación laboral con un standard de calidad verificable, y con esto garantizar la formación de calidad de la mano de obra paraguaya.
05 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el vicepresidente de la Federación de las Comunidades Judías de España, Samuel Cohen, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl embajador Carlos José Fleitas Rodríguez asumió ayer la presidencia de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, que tiene a su cargo el estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, y coordina las acciones de los delegados del país en las Comisiones Binacionales de Límites.
Ver Más