Con un diálogo entre Cancilleres de la región culminó ayer, en Buenos Aires, República Argentina, el trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), cuyos trabajos iniciaron el 24 de octubre pasado.
En la oportunidad, el ministro Julio César Arriola realizó una intervención en la que destacó la importancia de este espacio de diálogo regional y reiteró el compromiso del país para hacer frente a los efectos negativos de las crisis actuales con cooperación e integración.
Resaltó que la situación generada por la pandemia, agravada por el conflicto en Europa, ha alcanzado también a América Latina y el Caribe; circunstancias que representan una amenaza para la estabilidad de la red de suministros y la seguridad alimentaria global. En ese sentido, destacó las medidas del Gobierno paraguayo para la recuperación económica del sector productivo.
Además, hizo referencia a los desafíos que enfrenta Paraguay como país en desarrollo sin litoral, incluyendo los sobrecostos y la menor competitividad de su producción, así como los “cuellos de botella” que se generan por esta situación geográfica y que impactan en el financiamiento al desarrollo del país. En este contexto, destacó la relevancia del Programa de Acción de Viena para los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024 y reiteró su ofrecimiento de ser sede de la Conferencia de Revisión del Programa, prevista para el 2023.
Igualmente, puntualizó la importancia de abordar las preocupaciones ambientales en el ámbito multilateral, bregando por normas basadas en evidencia científica, que consideren las diversidades locales, el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y los periodos de transición justos y graduales.
Para finalizar su intervención, señaló que el contexto actual ofrece una oportunidad única para generar consensos, a través de la CEPAL y aprovechó parafelicitar al nuevo Secretario Ejecutivo, José Manuel Salazar, de Costa Rica, quien recientemente asumió sus funciones.
La reunión finalizó con la aprobación de propuestas que contribuirán con el desarrollo y crecimiento inclusivo de los países de la región y promoverán acciones transformadoras y ambiciosas para una recuperación sostenible, tras las distintas crisis que han sufrido América Latina y el Caribe en los últimos años.
Como cierre, fue aceptado el ofrecimiento del Perú para ser sede del cuadragésimo período de sesiones de la CEPAL, en 2024.
Asunción, 27 de octubre de 2022
Fotos: Cepal
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año, y agradeció a cada uno por el apoyo brindado en estos cuatro meses de gestión.
Ver MásDurante la 82° Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), realizada hoy en Roma, el doctor José Moreno Rodríguez fue reelecto como miembro del Consejo de Gobierno de la mencionada institución, para el periodo 2024- 2028.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pablo Sandino Martínez Cardozo, con quien hizo un repaso de los temas que se están tratando en el ámbito del mencionado organismo.
Ver MásParaguay manifestó ciertas objeciones al Balance Global que ha adoptado la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos y que concluyó en la fecha.
Ver Más