Con presencia de los presidentes Mario Abdo Benítez y de su par, Alberto Fernández, de la República Argentina, se hizo la entrega gratuita de 1.134 viviendas a pobladores de Ayolas. Las casas fueron instaladas hace décadas para albergar a los obreros y sus familiares que formaron parte de la construcción de la Hidroeléctrica Yacyretá.
El Gobierno formalizó la entrega de Registros de Dominio para la titulación de 1134 viviendas, durante un acto que contó con la presencia de los jefes de Estado de Paraguay y Argentina, en el predio del Centro Cultural Mil Viviendas, en Ayolas. Fueron construidas por la EBY –propietaria de los complejos habitacionales- con una inversión cercana a los 20 millones de dólares.
“El presidente hizo la promesa en campaña electoral de que esto se iba a transferir como corresponde de forma gratuita. Porque son casas de hace más 40 años y hoy se cumplepresidente ese compromiso electoral y creo que es un paso más en esa lucha que llevamos adelante para reducir la desigualdad, la inequidad y dotarle de dignidad al pueblo que empieza por una vivienda propia”, expresó el director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos.
HEREDEROS DE FAMILIAS QUE LEVANTARON AYOLAS
Afirmó que los beneficiados son herederos de las familias que levantaron el distrito de Ayolas y que este objetivo se concreta luego de varios gobiernos.
“Muy contento señores presidentes, porque aquí están las familias que levantaron Ayolas, los herederos de aquellos que vinieron a materializar los sueños. Van a tener su vivienda después de 40 años. Argentina ya hizo este procedimiento, creo que en 1979. Y varios gobiernos pasaron -inclusive el mío- y no se ha podido materializar lo que hoy estamos viendo, estamos concretando”, afirmó el director paraguayo de la Entidad Binacional.
APROVECHAMIENTO HÌDRICO, CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE
A su vez, el director argentino de la Entidad Binacional, Fernando de Vido, sostuvo que los mandatarios de Paraguay y Argentina reivindican con su presencia la construcción de las obras para la maquinización del Brazo de Aña Cuá, que permitirá optimizar el aprovechamiento hídrico, cuidando el medio ambiente. Fue en el marco de la visita de los presidentes Mario Abdo Benítez y de su homólogo argentino Alberto Fernández, a la ciudad de Ayolas.
“Hoy los presidentes, don Mario Abdo Benítez y don Alberto Fernández vienen a reivindicar con su presencia la continuidad de esta obra que es la optimización del aprovechamiento hídrico que nos permite nuestra madre naturaleza, cuidando el medio ambiente, con el Brazo Aña Cuá, protegiendo el caudal ecológico como lo marcaba la obra que se ha dado inicio en el mandato del doctor Fernández y de Mario Abdo Benitez, y que hoy está dando la oportunidad en forma directa a más de 800 familias”, señaló por su parte el director argentino de Entidad Binacional Yacyretá, Fernando de Vido.
PERMITIRÁ MEJOR CALIDAD DE VIDA
Por otro lado, enfatizó que la obra no sólo permitirá incrementar la oferta de energía, sino mejorar la calidad de vida de las familias, así como pequeños, medianos y grandes industrias.
“Vemos que esto nos va a permitir incrementar la oferta energía, que bajo una concepción política como la del gobierno del doctor Alberto Fernández, quetiene la claridad que la energía es un motor de desarrollo y que es el Estado quien debe planificar y fundamentalmente asignarle a este valor el recurso estratégico que nos permita mejorar la calidad de vida como familia y también la oportunidad a los pequeños, medianos y grandes industriales,de contar con este elemento que es la energía eléctrica y que no proviene de los recursos fósiles que hoy tantos está discutiendo en el mundo”, apuntó el director argentino de la EBY, Fernando de Vido, en parte de su mensaje en Ayolas.
VIVIENDAS CONSTRUIDAS PARA OBREROS DE HIDROELÉCTRICA
Las viviendas entregadas de manera gratuita a pobladores de Ayolas, fueron construidas para albergar a obreros y familiares que formaron parte de la construcción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, dando fin a largos años de luchas e incertidumbre de las familias que habitan provisoriamente las casas desde hace varias décadas.
El complejo habitacional Mil Viviendas es el más poblado de Ayolas. Cuenta con toda la infraestructura comunitaria, educativa, recreativa y todos los servicios como Salón Teatro, Multiuso, Escuela Pública, Centros Comerciales, Subcentral Comerciales, Plazas, Complejos Deportivos, edificio de Bomberos Voluntarios, Policía Nacional, son algunas de las infraestructuras que se encuentran dentro del barrio Mil Viviendas, al servicio de los pobladores, informó la Entidad Binacional Yacyretá.
Asunción, 30 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
Durante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver Más