En fecha 7 de julio del corriente mes se ha concretado una de las primeras operaciones de exportación de carne paraguaya a Arabia Saudita, con lo cual se va consolidando este mercado como destino del producto nacional. El envío fue realizado por vía fluvial, y consiste en 12 toneladas de carne bovina congelada, de la empresa Frigomerc.
Arabia Saudita es el país más grande de la Península Arábiga, con una población de más de 33 millones de habitantes. Importa aproximadamente 60.000 toneladas de carne bovina, y a su lista de proveedores se ha sumado el Paraguay, por lo que existe un gran potencial para incrementar las exportaciones nacionales.
La habilitación sanitaria para la exportación de carne paraguaya a dicho mercado fue una gestión iniciada por la embajada del Paraguay concurrente ante el Reino de Arabia Saudita en febrero de 2017, por instrucciones de la Cancillería Nacional a través de la Dirección General de comercio Exterior, y mediante un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA) y la Cámara Paraguaya de la Carne.
El embajador paraguayo acreditado, Angel Ramón Barchini, hizo entrega personal de los documentos pertinentes al presidente de la Autoridad Saudí de Alimentos y Medicamentos durante una visita diplomática a Riyadh, la capital saudí, y posteriormente se realizó el seguimiento permanente, así como la visita al Paraguay de técnicos inspectores saudíes al Paraguay en el año 2018.
A fin de dar mayor impulso a las gestiones, el Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, mantuvo una reunión sobre el tema con el entonces ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita, Dr. Ibrahim Al-Assaf, en setiembre de 2019 durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York.
En enero de 2020, finalmente la autoridad saudí de Alimentos y Medicamentos publicó la autorización de exportación de carne bovina del Paraguay para ciertos frigoríficos nacionales, que ahora se materializa a nivel comercial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su estrategia de Diplomacia Económica para el Desarrollo, viene impulsando la aceleración productiva para el comercio exterior, y en particular, el incremento de las exportaciones, la apertura de nuevos mercados y la consolidación de los ya existentes, potenciando el rol de las Representaciones Diplomáticas y Consulares del Paraguay en todo el mundo para el efecto.
Link de Valor Agro: http://www.valoragro.com.py/ganaderia/frigomerc-concreto-la-primera-exportacion-pais-de-carne-bovina-a-arabia-saudita/
Asunción, 14 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Hoy se celebró en Rabat la II Reunión de Consultas Políticas entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos, un encuentro clave para reforzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, está intensificando sus esfuerzos para difundir el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular. En el marco de esta iniciativa, la semana pasado se realizaron dos importantes charlas informativas.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores llevó a cabo una jornada de capacitación en el departamento de Cordillera, organizada en colaboración con la Gobernación local. El objetivo principal fue fortalecer las capacidades en la elaboración de proyectos de cooperación y planes para promover los atractivos de la región.
Ver MásLa Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más