El lunes 16 de agosto de 2021 tuvo lugar el acto de habilitación para el paso de vehículos del viaducto de 1.340 metros, en el marco del proyecto “Construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción – 2da Etapa y Conexión (Avenida Primer Presidente) con la Ruta Nacional Nro. 9”, financiado por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
El acto estuvo encabezado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens.
Si bien las obras del proyecto en su conjunto aún no están finalizadas en su totalidad, la habilitación de este viaducto permitirá la circulación a los usuarios y agilizará el tránsito en la zona.
El proyecto de construcción de la Avenida Costanera Norte Etapa 2, aprobado por Decisión CMC Nro. 06/12 y modificado por la Decisión CMC Nro. 33/14, tiene como propósito mejorar el acceso a la capital del país y favorecer la fluidez del tránsito vehicular.
Las obras abarcan una extensión de 15 kilómetros en dos tramos incluyendo la construcción de un desnivel de 460 metros y de un viaducto de 1.340 metros, así como las obras adicionales ligadas a los trabajos principales.
Es importante recordar que esta obra fue financiada con recursos de la cooperación no reembolsable del Fondo de la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) por un monto superior a los 100 millones de dólares de los Estados Unidos de América, que fue concebido como un instrumento del Mercosur para la reducción de las asimetrías.
Asunción, 17 de agosto de 2021
Compartir esta noticia
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo esta tarde, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la firma del convenio de financiación entre el Gobierno de Paraguay y la Unión Europea, que permitirá la implementación del programa: “Violencia contra las mujeres y las niñas en Paraguay: mejora de los servicios de prevención y atención”.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de aprobar del Plan de Trabajo de la Unidad de Coordinación MECIP 2024 y el Plan de Mejoramiento Institucional 2024.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay presentó la candidatura del Dr. Diego Moreno Rodríguez al puesto de Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en elecciones a llevarse a cabo durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción, del 26 al 28 de junio de este año.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada telefónica de su homólogo de Ucrania Dmytro Kuleba, quien le expresó su gratitud por la posición en favor de la paz expresada por el Paraguay en los diferentes foros internacionales.
Ver MásEmiratos Árabes Unidos (EAU) presentó al Gobierno del Paraguay la solicitud de beneplácito para la apertura de una embajada en la ciudad de Asunción.
Ver MásEste martes se realizó la segunda reunión del Comité Directivo Nacional (CDN) del “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020-2024” entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el encuentro con el coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el país, Mario Samaja. En la ocasión el canciller remarcó que el gobierno se encuentra firmemente comprometido con el bienestar integral de sus ciudadanos y ha establecido una estrategia clara basada en cuatro pilares fundamentales para promover un cambio positivo en la sociedad (empleos de calidad, salud y alimentación de calidad, educación de calidad y seguridad ciudadana).
Ver Más