Autoridades de la Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation (KIND), el organismo gubernamental de la República de Corea que financia proyectos de infraestructura, en reunión con el embajador del Paraguay en dicho país, Raúl Silvero Silvagni, expresaron su alto interés de invertir en el proyecto de Tren de Cercanía, que uniría las ciudades de Asunción y Ypacaraí, en nuestro país.
Los directivos de la entidad tenían previsto visitar Paraguay, integrando una delegación multisectorial, pero el viaje fue cancelado debido a la crisis sanitaria del COVID-19.
Ante esa situación, el embajador Silvero Silvagni mantuvo una reunión de trabajo en la sede de la embajada con el vicepresidente de la KIND, HAN Kyu Lim, quien estuvo acompañado del director de Proyectos de Infraestructura - Departamento de Desarrollo, KO Junseog; la jefa de Proyectos de Infraestructura - Departamento de Desarrollo, KIM Miyeon; y el director general de la Hyundai Engineering Co. Ltd., PARK Yun Seung.
El equipo técnico coreano preparó un material audio visual en el que explicaron las opciones y propuestas técnicas–financieras de Corea a ser remitidas a las autoridades paraguayas, para que, de haber una decisión de llevar a cabo el proyecto de referencia, pueda ser considerada por las autoridades del Paraguay.
Las autoridades de la Korea Overseas Infraestructure & Urban Development Corporation señalaron que el estudio técnico propone realizar la obra en dos etapas: la primera, que arranca desde el Puerto de Asunción hasta la ciudad de Luque (16,6 Km.), busca brindar una alternativa de transporte metropolitano y satisfacer la necesidad de descongestionar el tráfico urbano; y, la segunda, desde Luque hasta Ypacaraí (29,5 Km.).
El vicepresidente de la KIND destacó las opciones de financiamiento del proyecto, según propuesta de la institución coreana para evaluación de las autoridades paraguayas.
El embajador Silvero agradeció el interés de la KIND de implicarse en dicho proyecto y comprometió todo el apoyo institucional que requieran para exponer el interés de inversión coreana en el citado sector de transporte en nuestro país.
Una eventual inversión en el sector implicará la generación de empleo (un gran desafío en el periodo post-COVID-19), preparación y capacitación de profesionales en el sector ferroviario y la transferencia de tecnología que propicie el desarrollo de un sector nuevo de mano de obra local, que permitirá ensamblar y fabricar partes de trenes y otros componentes en el Paraguay, requerido para el adecuado funcionamiento.
Seúl, 22 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año, y agradeció a cada uno por el apoyo brindado en estos cuatro meses de gestión.
Ver MásDurante la 82° Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), realizada hoy en Roma, el doctor José Moreno Rodríguez fue reelecto como miembro del Consejo de Gobierno de la mencionada institución, para el periodo 2024- 2028.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pablo Sandino Martínez Cardozo, con quien hizo un repaso de los temas que se están tratando en el ámbito del mencionado organismo.
Ver MásParaguay manifestó ciertas objeciones al Balance Global que ha adoptado la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos y que concluyó en la fecha.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión virtual con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Unión Europea, Javier García de Viedma, hicieron un balance de lo realizado en el año, y la proyección para el 2024 sobre proyectos de cooperación y de inversión de la Unión Europea en Paraguay.
Ver Más