El representante permanente del Paraguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, embajador Marcelo Scappini, mantuvo ayer una reunión con el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), sr. Filippo Grandi.
La reunión tuvo como objetivo repasar las actividades que desde la coordinación paraguaya del GRULAC- ACNUR se desarrollaron y aquellas previstas hasta el fin de la coordinación paraguaya, de cara al Foro Mundial de Refugiados (FMR), que se celebrará en diciembre próximo.
Cabe destacar que, el embajador Scappini aprovechó la ocasión para reiterar al señor Grandi la posición crítica del Paraguay referente a la actuación de su oficina de la ACNUR en el caso Arrom, Martí y Colmán. Posición que ya fue expresada en su momento por las máximas autoridades nacionales.
Participaron de la reunión, la consejera Ana Rolón y el segundo secretario Walter Chamorro, de la mencionada representación diplomática, y por parte del ACNUR, la representante regional para Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, sra. Karmen Sakhr y el asesor senior para las Américas, sr. Marco Formisano.
El Foro Mundial de Refugiados (FMR), fue establecido por el Pacto Mundial de Refugiados a fin de brindar una respuesta integral para los refugiados.
Asunción, 27 de abril de 2023
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver MásPlanean reactivar convenio entre el departamento de Alto Paraná y la provincia de Gyeonggi El Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo una reunión de coordinación con la Gobernación de Alto Paraná, a fin de reactivar el convenio de hermanamiento entre el Departamento de Alto Paraná de la República del Paraguay y la Provincia de Gyeonggi de la República de Corea, suscripto el 9 de mayo de 1997.
Ver MásEn la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver Más