La Embajada del Paraguay en Francia participó de la inauguración del Salón Internacional de la Alimentación de París (SIAL); y visitó los dos pabellones dedicados a los expositores nacionales que participan del evento que se desarrolla del 15 al 19 de octubre. La inauguración de SIAL estuvo a cargo del gerente general, Nicolás Trentesaux; y contó con la presencia del ministro de Agricultura y de la Soberanía Alimentaria del gobierno francés, Marc Fesneau; así como del presidente de la Asociación Nacional de Industrias Alimentarias, Jean-Philippe André.
Las mencionadas autoridades concordaron en el desafío de alimentar al mundo en el marco de un proceso de transición alimentaria sostenible, innovadora, saludable y de alta calidad. Igualmente, fue destacada la necesidad de alcanzar una soberanía alimentaria, basada en el intercambio entre diversos actores de distintas partes del mundo utilizando las ferias como espacios propicios para impulsar esta dinámica.
La embajadora de Paraguay en Francia, Cynthia Filártiga Lacroix, participó de la inauguración del stand del Paraguay, con Gustavo Rodríguez, representante de REDIEX, y con los representantes de numerosas asociaciones y empresas nacionales dedicadas a la producción y exportación de yerba, arroz, almidón, sésamo, harinas, pastas y chía, entre otros rubros, quienes presentan sus productos al mercado internacional con el apoyo de la Red de Importaciones y Exportaciones (REDIEX). Cabe destacar igualmente la presencia de miembros del cuerpo diplomático en la citada ocasión.
Asimismo, la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, el ministro Octavio Ferreira y la Segunda Secretaria Mónica Cepede, estuvieron en el stand de la Cámara Paraguaya de Carnes, con el presidente Randy Ross Ziebe, el gerente general Daniel Burt, y representantes de seis de las empresas más importantes del rubro: Cooperativa Chortitzer, Frigorífico Concepción, Frigochaco, Frigorífico Guaraní, Frigonorte, Minerva y Cooperativa Neuland.
SIAL, es una de las ferias más importantes del sector alimentario a nivel internacional y reúne a productores, importadores, distribuidores y compradores de la industria de más de 130 países y, por tanto, constituye una plataforma importante de acceso al mercado europeo y de todo el mundo.
Asunción, 18 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo en la fecha, en la Cancillería Nacional, el saludo de despedida del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, al cuerpo diplomático acreditado ante la República del Paraguay.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial (TMP) informa que la transmisión de las ceremonias del próximo 15 de agosto se brindarán en los idiomas español, inglés, portugués y francés.
Ver MásSe llevó a cabo ayer la IX Reunión Conjunta de Consultores Jurídicos de las Cancillerías de los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el Comité Jurídico Interamericano (CJI) en la sede del CIJ, en la ciudad de Rio de Janeiro, Brasil. Paraguay estuvo representado por la embajadora Inés Martínez Valinotti, directora general de la Asesoría Jurídica de Asuntos Internacionales de este Ministerio.
Ver MásUna delegación presidida por los ministros designados del Interior, Enrique Riera, y de Defensa, Gral. Óscar González y el viceministro de Seguridad Interna designado, Crio. Gral. Óscar Pereira iniciaron un viaje de trabajo, el pasado 7 de agosto, a la República de Colombia, acompañados por altos mandos policiales, militares, empresarios y diplomáticos de la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Honorable Cámara de Senadores, senador Mario Varela recibió en audiencia oficial al presidente de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados, embajador Carlos Alberto Gamarra, a fin de brindar un informe de la aplicación de la normativa de protección internacional en el marco de la Ley 1938/02 General de Refugiados.
Ver MásLa Cancillería Nacional y el Ministerio de Justicia, como co-coordinadores del SIMORE Plus, llevaron adelante talleres de capacitación para la elaboración de informes nacionales a los Comités contra la Desaparición Forzada (CED) y contra la Tortura (CAT), con apoyo de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y su representación local.
Ver Más