La delegación de la República del Paraguay, encabezada por la ministra – secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Zully Rolón, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la lucha frontal contra el tráfico ilícito de drogas, en el marco del 66º Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (66 CND), que se celebra del 13 al 17 de marzo, en la ciudad de Viena, Austria.
La ministra Rolón renovó el respaldo y confianza del Gobierno en el trabajo de esta Comisión y resaltó la candidatura del Paraguay para ocupar un asiento como miembro de la Comisión de Estupefacientes para el periodo 2025 – 2028.
Mencionó que el Paraguay ejerce actualmente la Presidencia de la Comisión Interamericana para el control del abuso de drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos, y ejerció recientemente en el periodo 2021 – 2022, junto a Francia y Eslovenia la Copresidencia del Mecanismo de Coordinación y Cooperación en materia de drogas de la CELAC – UE (MCCMD).
Asimismo, destacó que las acciones e intervenciones realizadas durante el actual Gobierno han causado un perjuicio patrimonial a las facciones criminales de hasta 1050 millones de dólares en los últimos 4 años.
Hizo énfasis, igualmente, en la importancia de la cooperación internacional y la asistencia técnica, y en la consolidación de programas de fortalecimiento de las capacidades nacionales de interdicción de la oferta de drogas, así como de reducción de la demanda, acentuando que se debe apostar a la prevención desde temprana edad. Indicó, además, que el Gobierno paraguayo ha dado pasos decididos en la implementación de políticas con enfoque de género, y programas de desarrollo alternativo integral y sostenible con la cadena de valor del cáñamo industrial y del cannabis para su uso medicinal.
Por otra parte, reafirmó el compromiso del Paraguay con el cumplimiento de las tres convenciones de fiscalización internacional de drogas y transmitió el respaldo nacional al trabajo de la Presidencia de la Comisión, con miras a los preparativos para el examen de mitad de período, que tendrá lugar en el próximo período de sesiones de la Comisión en 2024.
Finalmente, cabe resaltar que el Paraguay organiza un evento paralelo, en el marco del 66 CND, que abordará las herramientas y mecanismos para el desarrollo de estrategias y planes de acción en el abordaje del problema mundial de las drogas.
Asunción, 14 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Viceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más