El Paraguay ratifica su compromiso con la democracia, el Estado de Derecho y el respeto de las libertades, garantías y derechos fundamentales, “desde una institucionalidad construida sobre lineamientos reconocidos y compartidos, sin disfraces ni matices”, sostuvo esta mañana el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, en su intervención en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, que tiene lugar en Lima, Perú.
El canciller fue el primer orador de la conferencia y aprovechó la ocasión para referirse, en primer lugar, a la situación política paraguaya actual. Al respecto destacó que la crisis estaba superada y que “nuestras democracias, aunque consolidadas en gran medida, siguen enfrentando desafíos que deben ser atendidos desde la institucionalidad y la decisión inquebrantable de hacer prevalecer el Estado de Derecho y la voluntad popular. Lo jurídico sobre lo político”, puntualizó.
Rivas Palacios agregó que su presencia en la conferencia, que constituye el primero al que asiste como canciller, era un espaldarazo a los esfuerzos del Perú por la democratización de Venezuela, pero sobre todo una “señal inequívoca de la importancia que el Paraguay atribuye a la democracia, la paz, la seguridad y los derechos humanos en la región”.
Resaltó que Paraguay, desde el advenimiento de la democracia, ha sabido resolver sus diferencias “por la vía del diálogo y los entendimientos gestados en marcos normativos preconcebidos, sin derramamiento de sangre, agresión o uso de la fuerza”.
“Así hemos actuado en el 2012 y nuevamente en tiempos recientes”, remarcó.
A continuación hizo referencia específica a la situación venezolana. Al respecto dijo que la presencia de Paraguay en la Conferencia Internacional de respaldo a la Democracia en Venezuela era por el ya reconocido deseo de ser parte de la solución frente a la triste y prolongada crisis venezolana.
“Hace casi una década, el Paraguay cuestionaba los falsos ropajes democráticos atribuidos por los Gobiernos de Venezuela a acciones impregnadas de arbitrariedad, cinismo y autoritarismo. Estas prácticas malsanas han tendido a fortalecerse y expandirse a cada milímetro del territorio venezolano, con particular ímpetu, tras la apropiación del poder por parte de Nicolás Maduro”, expresó.
Recordó que por aquel tiempo, “fuimos los únicos en levantar la voz contra la situación que se estaba gestando en Venezuela”.
El canciller Rivas indicó que tras mucho reflexionar, “concluimos que en este momento, más que nunca, nos toca ayudar a los hermanos venezolanos a caminar hacia un futuro mejor, en el que campeen las libertades y los beneficios materiales del desarrollo alcancen a todas y a todos”. Aclaró que esto se hace respetando el principio de no intervención y lamentó que las soluciones planteadas hasta ahora no hayan dado sus frutos, aunque señaló que no se bajarán los brazos hasta encontrar una salida.
“Frente al evidente estado de debilidad y descreimiento de este sufriente colectivo, es necesario hacerles saber que los pueblos y los Estados de Latinoamérica y el mundo, están preocupados por la situación imperante y resueltos a no escatimar esfuerzos para apoyar la superación de esta negra hoja de la historia venezolana. También comunicarles que estamos comprometidos con la reconstrucción de Venezuela, la cual habrá de iniciarse una vez eclipsada la usurpación que se ha apoderado del hermano país”, dijo en otro momento el canciller Rivas.
El ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país reiteró el apoyo indeclinable a la Asamblea Nacional, “único órgano constitucionalmente constituido” y reafirmó el reconocimiento de Paraguay al presidente Juan Guaidó, “como Encargado de la primera magistratura de la nación”.
“Ponemos, desde ya, al servicio del pueblo venezolano, toda ayuda que podamos dar para aliviar la situación actual y para contribuir al proceso de reconstrucción que esperamos se inicie pronto”, concluyó.
Lima, 06 de agosto de 2019
Compartir esta noticia
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la cumbre de Jefes de Estado en Río de Janeiro, entregó el instrumento de adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur). El documento quedó depositado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, encabeza la delegación de Paraguay que participa del Foro Mundial sobre los Refugiados, que se realiza en Ginebra, Suiza, del 13 al 15 de diciembre.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada del Paraguay en Washington, concretó una reunión de trabajo con el Departamento de Agricultura (USDA, sigla en inglés), para brindar explicaciones del proceso de certificación de envío de carne a los Estados Unidos de América.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año, y agradeció a cada uno por el apoyo brindado en estos cuatro meses de gestión.
Ver MásDurante la 82° Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), realizada hoy en Roma, el doctor José Moreno Rodríguez fue reelecto como miembro del Consejo de Gobierno de la mencionada institución, para el periodo 2024- 2028.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Pablo Sandino Martínez Cardozo, con quien hizo un repaso de los temas que se están tratando en el ámbito del mencionado organismo.
Ver Más